En Carabanchel estamos de enhorabuena y las vecinas y vecinos mucho más, porque cada vez está más cerca la reutilización del solar en el que durante años estuvo ubicado el Mercado de Puerta Bonita. Muy pronto será un centro polivalente que albergará gran parte de las peticiones y sugerencias de la ciudadanía del barrio. Esta semana, la Junta Municipal del Distrito de Carabanchel presentó el anteproyecto a los verdaderos protagonistas del cambio que va a sufrir esta zona del barrio: vecinas y vecinos que propusieron sus ideas en un proceso participativo muy exitoso, que empezó hace unos meses y a quienes el Ayuntamiento ha “devuelto” un esbozo de lo que va a ser el nuevo “Puerta Bonita”. El pasado mes de diciembre arrancaba el proceso participativo en el que, a través de una serie de talleres en los que se incluía también un paseo por la zona, se pusieron en común las ideas, los análisis y las reflexiones sobre el proyecto. Representantes de asociaciones, vecinos/as a título individual, escuelas deportivas municipales, etc se dieron cita en distintos centros culturales, dando como resultado un proyecto que ya se ha sometido a criterios de los técnicos del Ayuntamiento para su adecuación, tanto arquitectónica como normativa.

 

El resultado del proyecto alumbra un espacio vivo, nada convencional y que nace para solucionar las necesidades detectadas. Así es este anteproyecto, que aunque está sujeto a ajustes técnicos, no parte de cero, sino de la experiencia diaria de vida de carabancheleras y carabancheleros, que comprometidos con el distrito han decidido aportar sus ideas en este proceso participativo. El edificio que veremos cuando esté concluido todo el proceso es el resultado de muchas ideas, análisis cuantitativos, y cualitativos, que se han ido estudiando durante semanas con ayuda de profesionales que han tenido siempre muy presente potenciar lo que los y las residentes querían para lo que fue este popular mercado. Una constante preponderaba en todas estas semanas del proceso: preocupación no solo por el edificio en sí, sino por su encaje en el barrio, por la mejora de esta zona  del distrito.

La filosofía que recorre todo el proyecto es la de no condenar el espacio ni limitarlo con una dotación concreta, de manera que encontramos en un salón de actos con butacas que se retiran permitiendo el uso diáfano del espacio, una sala de lectura, espacios y aulas para asociaciones o una sala de juegos para los más pequeños. Zona verde en la azotea, con posibilidad de convertirse en un huerto urbano, y un patio -con filosofía de plaza- al que se accede desde las calles aledañas en las que se pretende también intervenir disuadiendo el tráfico de la zona.

Un centro polivalente poco visto y que será un punto de encuentro. Así será Puerta Bonita. La luz también es fundamental en este anteproyecto,  financiado por el Fondo de Reequilibrio Territorial, en el sentido de no dejar “puntos oscuros” que pudiesen ser susceptibles de inseguridad evitando recovecos, y teniendo en cuenta la iluminación también porque será fundamental que la zona se dote de mejores sistemas de alumbrado. Dinamizar la zona comercial asimismo será posible con este proyecto; una demanda vecinal, lo mismo que la de crear un equipo de seguimiento para que, igual que hasta ahora, seamos nosotras y nosotros que vivimos en Carabanchel, los protagonistas en su ejecución.

 

#CarabanchelAbrePuertaBonita ha dado un paso más con la presentación de este anteproyecto esta semana que reunió a interesados en el Centro Cultural San Francisco-La Prensa y muy pronto será una realidad nacida de la participación ciudadana.

Aquí puedes consultar el Anteproyecto Puerta Bonita al completo. ¡Échale un ojo!