¿Te quedas en Madrid esta Semana Santa y no sabes qué hacer? ¡Estás de suerte! Arganzuela se llena de cultura, arte y espectáculos para todos los gustos. Del 16 al 20 de abril, el distrito ofrece una programación especial con cine, conciertos, exposiciones, teatro y mucho más. Desde un homenaje a Gil Parrondo con Lawrence de Arabia, hasta el VIII Festival Lírico al Margen, pasando por la magia del circo en el Teatro Circo Price o la intensidad dramática de Las amargas lágrimas de Petra von Kant en Matadero Madrid. ¡Sigue leyendo y descubre qué hacer esta Semana Santa sin salir del distrito!
Lawrence de Arabia con ‘Miércoles de cine’ (cine)
Centro Cultural Casa del Reloj. Paseo de la Chopera, 6/10
Seguimos esta semana con ‘Miércoles de cine’ en Arganzuela, un ciclo organizado por la junta municipal, que rinde tributo a Gil Parrondo, un genio de la dirección artística y el primer español en ganar dos Óscar. Una oportunidad única para disfrutar del séptimo arte y celebrar el legado de esta leyenda.
Hoy, miércoles 16, a las 18:30 h, proyectaremos Lawrence de Arabia (1962), de David Lean. Ambientada en El Cairo durante la Gran Guerra, la película narra la historia de T.E. Lawrence (Peter O’Toole), un conflictivo y enigmático oficial británico, que es enviado al desierto para participar en una campaña de apoyo a los árabes contra Turquía. Él y su amigo Sherif Alí (Omar Sharif) pondrán en esta misión toda su alma. Antes del inicio de la película habrá un coloquio con los organizadores del ciclo.

V Exposición Participativa de los Socios de la Agrupación Española de Acuarelistas (exposición)
Centro Dotacional Integrado Ángel del Río. Calle de Palos de la Frontera, 40
No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de la V Exposición Participativa de los Socios de la Agrupación Española de Acuarelistas. 50 artistas nos sorprenden con sus obras de temática libre, todas realizadas en acuarela. Una ocasión única y una de las cosas qué hacer esta Semana Santa para sumergirse en el mundo de este hermoso arte. ¡Disponible hasta el sábado 19!
Celebra el Día Internacional del Circo (música, cine y teatro)
Varias ubicaciones: Teatro Circo Price (Ronda de Atocha, 35) y Cineteca (Plaza de Legazpi, 8)
Abril es sinónimo de circo en Madrid, y el epicentro de esta celebración es, cómo no, el Teatro Circo Price. Con motivo del Día Internacional del Circo que tiene lugar el tercer sábado de abril, este año el 19, el Price ha preparado una programación especial del jueves 17 al domingo 20 para rendir homenaje a la riqueza e historia de esta disciplina artística que no deja de reinventarse.
Del jueves 17 al sábado 19, el escenario del Teatro Circo Price se llena de humor y música con Pagagnini, un ‘des-concierto’ de la compañía Yllana. En colaboración con el violinista Ara Malikian, cuatro virtuosos músicos reinterpretan la música clásica, ofreciéndonos una experiencia irrepetible que fusiona genialidad musical y clown.
Además, llega Circalizadas reuniendo dos propuestas en torno a la historia y la magia del circo y del cine. La primera será Hop! y tendrá lugar el domingo 20, a las 11:00 h. Se trata nada más y nada menos que el primer paseo teatralizado por el Price, de la mano de la compañía Los Absurdos Teatro. La segunda propuesta llega a Cineteca Madrid, del jueves 17 al domingo 20, a las 20:00 h, con un ciclo de cine y circo en el que se exhibirán algunas de las películas que reivindican el circo como un universo de asombro y emoción:
- 17 de abril: Sombras y niebla (Woody Allen, 1991)
- 18 de abril: El sol del futuro (Nanni Moretti, 2023)
- 19 de abril: Los clowns (Federico Fellini, 1970)
- 20 de abril: Dumbo (Tim Burton, 2019) y El circo (Charles Chaplin, 1928)

VIII Festival Lírico al Margen (teatro)
Centro Cultural Casa del Reloj. Paseo de la Chopera, 6/10
Hasta el domingo 30 de abril, espectáculos de ópera, teatro y música clásica llenarán de vida Arganzuela gracias al VIII Festival Lírico al Margen, ideado y dirigido por May Fernández (La Mayko Producciones), con la colaboración de la junta municipal del distrito.
El domingo 20, a las 12:00 h, el Auditorio Nuevas Dependencias del centro cultural acogerá Alizia, una propuesta de teatro lírico de la compañía MikrÓPERA. Basada en Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, y con música de Liza Lehmann, la obra estará protagonizada por la mezzosoprano Carolina Nalváez, la soprano Zelia Lanaspa, el tenor Ángel Baile y los pianistas Javier Oltra y Álvaro Niño.

Las amargas lágrimas de Petra von Kant (teatro)
Nave 10 Matadero. Paseo de la Chopera, 14
Hasta el domingo 20, se podrá ver en la Sala Max Aub de este espacio Las amargas lágrimas de Petra von Kant, de Rainer Werner Fassbinder, en versión y dirección de Rakel Camacho. Esta adaptación del clásico alemán, protagonizada por Ana Torrent, cuenta la historia de Petra, una exitosa diseñadora que acaba de separarse de su segundo marido. Cuando una de sus mejores amigas le presenta a Karin, una joven oportunista de orígenes humildes, Petra se enamora perdidamente de ella y le ofrece trabajo como modelo y las dos mujeres empiezan una tormentosa relación de amor.

¿Ya sabes qué hacer esta Semana Santa en Arganzuela? ¡Te esperamos! Todas las actividades son gratuitas con entrada libre hasta completar aforo excepto las actividades para celebrar el Día Internacional del Circo y Las amargas lágrimas de Petra von Kant. Puedes consultar todos los detalles de la agenda cultural para que sepas qué hacer esta Semana Santa en Arganzuela aquí. ¡No faltes, te esperamos!