El día 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad, una conmemoración promovida por la Organización de las Naciones Unidas en 1991 para favorecer la lucha por los derechos de las personas de edad y concienciar sobre los problemas y retos que plantea el envejecimiento actual.

En Villaverde también lo vamos a celebrar con una jornada que quiere reconocer la contribución de la población sénior del distrito. Por eso, la junta municipal, a través del Departamento de Servicios Sociales y del grupo coordinador de los centros de mayores, ha organizado diversas actividades en los exteriores de los ocho centros de mayores de Villaverde. Será el viernes 30 de septiembre. Y el objetivo es dar a conocer las actividades que en estos centros tienen lugar, así como animar a los mayores que aún no las conocen a hacerlo y a inscribirse en las mismas.

De encaje de bolillos a baile

Desde las 11:00 h, en el Centro Municipal de Mayores La Platanera se ha programado un taller de manualidades y otro de pintura al óleo.

Las personas usurarias del Centro de Mayores Villalonso podrán demostrar su buen hacer en labores tradicionales y artesanas durante los talleres de ganchillo y de bolillos que se desarrollarán a lo largo de la mañana. Además, lo más ‘manitas’ tendrán la oportunidad de crear sus propios belenes y figuras navideñas en otro taller de esta temática.

En el equipamiento para mayores de Nuestra Señora de los Ángeles habrá sesiones de ajedrez, desde las 10:30 h, y de encuadernación, a partir del mediodía. Por su parte, en el Miguel Delibes habrá actividades de cerámica, porcelana china y confección de prendas.

En el recorrido por los centros de mayores de Villaverde seguimos en el de Eduardo Minguito, donde se celebrará un taller baile en línea en la zona peatonal frente a la entrada al centro que da a la Gran Vía de Villaverde. Los de José Ortuño Ponce y San Luciano también ofrecerán animadas actividades.

Centros a pleno rendimiento

Si con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad los centros de mayores de Villaverde van a tener un programa apretado de eventos, el resto de los días del calendario también presentan una agenda muy activa una vez superadas las restricciones que fue imponiendo la pandemia. Así, en la actualidad, ya están funcionando con normalidad al levantarse la mayoría de medidas para la prevención de la COVID-19 que venían aplicándose, por lo que ya no hay limitaciones de aforos y distancias interpersonales y se han retomado las actividades de baile y música grupales que tanto gustan. Por el contrario, y aras de la seguridad de los usuarios, se mantienen algunas condiciones de seguridad para los usuarios como de renovación del aire, la higiene y la existencia de dispensadores de gel en los centros.

Cuidado de cuerpo y mente

Cada día, los ocho centros de mayores de Villaverde reciben a multitud de vecinos para participar en talleres artísticos, disfrutar de espectáculos culturales, realizar actividades físicas y deportivas o simplemente pasar su tiempo libre con sus amistades

Centro Municipal de Mayores La Platanera
Centro Municipal de Mayores La Platanera

Además, los centros de mayores del distrito también ofertan una serie de actividades dirigidas al cuidado de la salud, tanto física como mental. Así, los centros de José Ortuño Ponce, San Luciano y Miguel Delibes cuentan con un servicio de fisioterapia preventiva del que pueden beneficiarse todos los usuarios de estos equipamientos. Igual sucede con el servicio de peluquería, que se presta en Eduardo Minguito, pero da cobertura a los ocho centros de Villaverde. El servicio de podología es otro de los más demandados en estos equipamientos.

Aquí te hemos contado solo algunas de las actividades que a diario llenan de vida los centros de mayores de Villaverde y que demuestran que los vecinos más veteranos del distrito están llenos de energía positiva y vitalidad. Si aún no conoces toda la programación disponible, acércate a tu centro de mayores más cercano y solicita información.