En Villaverde está en marcha un proceso de transformación urbana con el que se pretende dar una nueva vida al distrito y en especial a uno de sus enclaves históricos. Nos referimos a la Colonia Experimental, donde está en marcha un plan integral por el Ayuntamiento de Madrid que pretende actuar sobre las viviendas de la colonia debido a la especial vulnerabilidad de estos ámbitos y el deficiente estado de construcción de sus edificaciones.

En este proceso de renovación integral, que va a requerir la demolición y posterior edificación de los 28 edificios y unas 400 viviendas, los vecinos cuentan con un acompañamiento permanente durante todo el proceso.

La colonia experimental nació en 1957, en una de las zonas industriales donde se instalaron las empresas que formaron el núcleo principal de la industria madrileña, con el propósito de acoger a parte de los miles de inmigrantes andaluces y castellanomanchegos, principalmente, que llegaban a Madrid

Se trata del Servicio de Acompañamiento Social para la Transformación Urbana en la Colonia Experimental de Villaverde, un servicio gratuito que está dedicado a apoyar a todo el vecindario que vive en la Colonia a lo largo del proceso de transformación urbana que va a tener lugar en las viviendas y espacios públicos de este barrio.

Cartel amarillo con franja azul del servicio de acompañamiento
Cartel explicativo del Servicio de Acompañamiento

Cuentan con un equipo multidisciplinar de profesionales especialistas en intervención social, jurídica y urbanística y con formación en prevención y gestión de conflictos individuales y colectivos. Y está compuesto por un responsable, dos trabajadoras sociales, una educadora social, una abogada, un arquitecto, una animadora sociocultural y una administrativa.

Entre las actividades que llevan a cabo se encuentran:

  • Acompañar a las personas residentes en la Colonia, acercándolas a los recursos del barrio y a los servicios sociales del distrito de Villaverde
  • Informar y prestar asesoramiento jurídico en todas las cuestiones relacionadas con la vivienda, así como apoyo en la gestión e información sobre la tramitación de solicitudes de ayudas sociales (bonos sociales, ayudas de alquiler…)
  • Generar espacios de encuentro para mediar en los conflictos derivados de la convivencia en las comunidades vecinales o en el espacio público de la Colonia
  • Asesorar y apoyar a las comunidades vecinales en la toma de decisiones y en las gestiones requeridas a lo largo del proceso de transformación urbana
  • Colaborar con la Asociación Administrativa de Cooperación de la Colonia Experimental y con todas las entidades (asociaciones, colectivos…) del barrio, fomentando la participación de las personas de la Colonia en las actividades desarrolladas dentro de la comunidad
  • Promover actividades comunitarias que fomenten la convivencia, la participación y la construcción de un espacio de trabajo colectivo donde imaginar el futuro de la Colonia

Puedes encontrarlos en la calle de Palomares, 65, con cita previa, por teléfono en el 673 33 33 70 o en el correo electrónico cexperimental@provivienda.org.