El distrito de Villaverde se llena de cultura este mes de marzo con una variada programación en sus diferentes centros culturales. Teatro, poesía, música y talleres formativos componen la oferta para todos los públicos. A continuación, un repaso a las actividades más destacadas.
Centro Cultural Ágata
El Centro Cultural Ágata (calle del Doctor Martín Arévalo, 2), ofrece teatro, talleres de bienestar y formación tecnológica. El 7 de marzo a las 19:00 h se presentará la obra Color Álvarez Quintero, un espectáculo que adapta los entremeses de los hermanos Joaquín y Serafín Álvarez Quintero, acercándonos a la esencia del teatro andaluz.
Como es habitual, el centro cultural organiza talleres diversos. Para quienes buscan un espacio de relajación y autoconocimiento, los días 12 y 19 de marzo de 10:30 a 12:30 h se impartirá el Taller de Mindfulness, donde se trabajarán técnicas de meditación y respiración, y el 11 y 18 de marzo de 17:00 a 18:00 h se realizará el Taller del Uso del Móvil.
Centro Cultural Bohemios

El Centro Cultural Bohemios, (calle de los Bohemios, 1), ofrece una programación variada que incluye teatro, poesía y formación artística. Este viernes 7 a las 19:00 h presentan la función Doña Rosita La Soltera, de Federico García Lorca. El domingo, en conmemoración del Día de la Mujer, podremos escuchar el Concierto Extraordinario 50 Aniversario del Día de la mujer ‘Entre Divas’.
El 14 de marzo a las 18:00 h, el público infantil podrá disfrutar de Tan Solo una Hormiga, una obra de Certeza Teatro sobre valentía y superación en una colonia de hormigas. Para los adultos, el 21 de marzo a las 19:00 h se presentará la comedia La Penúltima en Casa, en la que un grupo de amigos intentará resolver el misterio de una cucharilla robada durante una cena. El 28 de marzo, a las 19:00 h, tendrá lugar el recital Versos que Quiero Contarte, donde el poeta Miguel Taboada y el guitarrista Nacho Rodríguez Senís ofrecerán un espectáculo poético-musical cercano y envolvente.
Quienes deseen explorar el arte de una manera más profunda podrán participar en el taller ‘Cómo Interpretar un Cuadro’, que se desarrollará los martes 11, 18 y 25 de marzo de 17:00 a 19:00 h. Allí abordaremos técnicas de pintura, fotografía y análisis de obras artísticas. Además, el centro acogerá un mes más, el ciclo de conferencias sobre historia y arte los miércoles a las 11:00 h, con la mujer como protagonista. Después de la primera sesión sobre El desnudo femenino, trataremos temas como las Mujeres que hicieron historia, el 12 de marzo, y el 19 de marzo sobre Hipatía.
Centro Cultural Santa Petronila

El Centro Cultural Santa Petronila, (calle de María Martínez Oviol, 12), arranca este viernes, 7 de marzo a las 18:00 h, con el espectáculo infantil Carnaval en nuestro circo, donde un presentador intentará salvar la función tras un accidente. El 14 de marzo a las 19:00 h, la música será protagonista con Zarzuelas de enamorados, una gala lírica que recorrerá la historia de la zarzuela con una puesta en escena evocadora. La poesía vuelve el 21 de marzo a las 19:00 h con una nueva función de Versos que quiero contarte, ofreciendo una nueva oportunidad para disfrutar de la fusión entre la palabra y la música.
En el ámbito del bienestar, el Taller de Biodanza se realizará los lunes 10, 17 y 24 de marzo de 17:30 a 19:00 h, promoviendo la conexión con el cuerpo y las emociones a través del movimiento y la música. También se ofrecerá un Taller de Capoeira los lunes 3, 10, 17, 24 y 31 de marzo de 19:30 a 21:00 h, una actividad que combina arte marcial, danza y ritmo, apta para todas las edades.
Por otro lado, con motivo de la celebración del ‘Día internacional contra la discriminación racial’ durante todo el mes de marzo se podrá disfrutar de la exposición fotográfica organizada por el Movimiento contra la intolerancia y la junta del distrito. Se puede reservar plaza para realizar la visita guiada a la exposición en los respectivos centros o a través de la información disponible en la web del Ayuntamiento de Madrid. Hasta el 7 de marzo estará en el CSC Bohemios. Posteriormente se trasladará al CSC Ágata donde permanecerá del 10 al 14 de marzo y finalmente podrá ser visitada en el CSC Santa Petronila desde el 17 de marzo finalizando el 21 de marzo, día en que se celebrará la jornada formativa ‘Racismo, intolerancia y delitos de odio contra los derechos humanos’ de 10 a 13 horas.
La programación cultural de Villaverde en marzo de 2025 ofrece opciones para todos los gustos y edades. Ya sea teatro, poesía, talleres o música, este mes promete una gran oferta de entretenimiento y aprendizaje en el distrito. ¡No te lo pierdas!