Carpa con carteles inspiradores. Participa Vicálvaro

 

Ante el imprevisto mal tiempo del pasado 23 de abril, hacemos un nuevo intento para celebrar los libros, la lectura y las librerías de barrio en la plaza de las Mujeres. La Junta Municipal de Vicálvaro ha preparado su particular feria del libro a pequeña escala el viernes, 20 de mayo, de 17:00 h a 20:30 h, con la participación de la librería Jarcha y la papelería-librería Lápices de Colores. Una fiesta del libro coordinada por el servicio de dinamización ciudadana Participa Vicálvaro que contará con la Unidad Distrital de Colaboración (UDC), el colectivo literario Perseguidoras de Metáforas, con base en el Espacio de Igualdad Gloria Fuertes, y con un plan de actividades de animación a la lectura y de cuentacuentos para disfrutar de la tarde al aire libre.

Las librerías de barrio salen a la calle

En la plaza de las Mujeres estarán dos de las librerías del distrito de Vicálvaro con sus puestos de exposición y venta de libros y sus consejos sobre lecturas siempre a mano.

Gente mirando libros en una de las carpas el Día del Libro de Vicálvaro 2021
Mirando libros en una de las carpas el Día del Libro 2021 en Vicálvaro

La librería Jarcha, que comenzó su historia hace 48 años cuando todavía no había bibliotecas en Vicálvaro, contará con una “cuidada selección de títulos” y con literatura infantil y juvenil, que tiene gran protagonismo en su fondo editorial. Con tienda en la calle del Lago Erie, sus tertulias literarias, que se vienen celebrando desde 2003, son notorias dentro y fuera del distrito. Es una librería inquieta donde también tienen papelería, juegos educativos, y como siempre dicen, “sonrisas”.

La papelería-librería Lápices de Colores es también una tienda cercana, que complementa la venta de libros y material escolar con juguetes y regalos, además de complementos de oficina y otros servicios de impresión. Están en la calle del Galeote y son literalmente la tienda de la esquina en el barrio.

Las carpas de la Unidad Distrital de Colaboración

La UDC de Vicálvaro, que gestiona la Fundación Juan XXIII en el distrito, contará con dos carpas de libros con la colaboración de la Biblioteca Pública Municipal Francisco Ayala, que cede los fondos que se expondrán y recomendarán.

Estarán en la plaza con una carpa conmemorativa que rinde homenaje a dos escritores madrileños, Antonio Escohotado (1941-2021) y Almudena Grandes (1960-2021), que fallecieron el año pasado y dejan tras de sí una brillante trayectoria. Además, montarán una segunda carpa de animación a la lectura infantil y juvenil.

Gente y carpas del Día del Libro 2021 en la plaza de Don Antonio de Andrés
Celebrando el Día del Libro 2021 en Vicálvaro, en la plaza de Don Antonio de Andrés

Lectura en familia y un cuento colaborativo

Participa Vicálvaro tendrá un puesto dedicado a la animación a la lectura en familia, con actividades pensadas para orientar a padres y madres a la hora de elegir libros según sus necesidades, desde libros que traten de emociones a cambios en la adolescencia, hasta consejos para fomentar la lectura en la familia.

Una de las actividades estrella será la creación de un cuento conjuntamente entre todas las personas que quieran participar. En un gran panel, el equipo de Participa Vicálvaro iniciará una historia con una frase que cada cual tendrá que ir completando hasta crear el cuento colaborativo. Seguro que con final feliz.

Perseguidoras de Metáforas

También vuelven a la cita del Día del Libro en Vicálvaro el colectivo de escritoras Perseguidoras de Metáforas que presentarán las obras que autoeditan con sus creaciones literarias. Es un grupo abierto a la participación que se reúne periódicamente en el Espacio de Igualdad Gloria Fuertes, en la sede del Centro Social Polivalente de Vicálvaro de la plaza de las Mujeres.

Carpa de colectivo Perseguidoras de Metáforas
Carpa del colectivo de escritoras Perseguidoras de Metáforas

La cuentera Margalida Albertí

Este año la sesión de cuentacuentos viene de la mano de la narradora oral Margalida Albertí, con dos pases a las 18:00 h y a las 19:00 h. Esta cuentera mallorquina, actriz y creadora de historias, nació en un pequeño pueblo de la Sierra de Tramontana y creció escuchando cuentos de pescadores, dragones y sirenas. En sus ‘contadas’ -como dice ella-, podemos escuchar cuentos populares y también historias propias, mundos que imagina y que cobran vida.

Y como cada año, recordar por estas fechas que todos los días son un buen día para comprar un libro en las librerías de barrio o para pedirlo en préstamo en las bibliotecas públicas municipales del distrito. Librerías y bibliotecas se nutren y complementan con un mismo objetivo: animar a la lectura.