“Es un punto de encuentro y los mayores son quienes lo sacan adelante en gran parte”. Así nos presenta la coordinadora del Centro de Mayores Daroca de Vicálvaro este espacio repleto de actividad cada día. “Y en el Centro de Mayores El Almendro pasa lo mismo”, nos explica.

Puertas que se abren

Centro Municipal de Mayores Daroca en VicálvaroEl Edificio Antiguo del Centro de Mayores Daroca -así se conoce porque es una casa con solera, antes residencia militar, y porque se creó el Edificio Nuevo en la parte de atrás- alberga en la primera planta algunos de los talleres. Tras las puertas de un pasillo aparentemente tranquilo y silencioso, se descubren micromundos de creatividad, sonrisas y buen ambiente.

Se abre la puerta y huele a madera y a pegamento. Es el taller de bricolaje. A ritmo de rumba, que viene de un móvil, un grupo de risueños artesanos trabajan la madera con dedicación, entre mil herramientas y cachivaches. Al taller no le falta de nada. Y en Navidad, el trabajo se centra en la creación de belenes.

En los centros de mayores de Vicálvaro el arte de los belenes tiene gran tradición. En diciembre del pasado 2015 el Centro Daroca se llevó el primer premio en la XXV edición del Concurso de Belenes de los Centros Municipales de Mayores. Un premio que entregó la alcaldesa Manuela Carmena, que destacó la singularidad y la creatividad. Y el pasado diciembre fue el Centro de Mayores El Almendro quien quedó en segundo lugar en la XXVI edición del concurso.

Cerramos la puerta. De nuevo la calma. Abrimos otra puerta. Colores al poder. Es el taller de patchwork donde las costureras trabajan los retales estampados. Nos cuentan que han estado con la alcaldesa en el encuentro Tejiendo Vida. Y que les ha prometido ver la posibilidad de crear un mercadillo para que puedan dar salida a sus creaciones y conseguir así un pequeño fondo para la compra de materiales.

Taller de patchwork en Centro de Mayores Daroca de Vicálvaro

Aprendizaje colaborativo entre iguales

Taichi, informática, pintura en tela o al óleo, taller de memoria, rondalla, teatro, bailes, cerámica… Son muchos los talleres que se organizan en los centros municipales de mayores de Vicálvaro. Con un equipo de personal profesional y de personas mayores que de forma altruista comparten lo que saben.

Porque aunque sea algo que parece muy de moda, el ‘sharismo’ (share es compartir en inglés) o el do it yourself  (hazlo tú mismo) son movimientos que se traducen en compartir conocimientos y crear vínculos, en promover lo hecho a mano, en el aprendizaje colaborativo entre iguales, y eso es algo que ha existido desde siempre en los centros municipales de mayores de Vicálvaro.

Exposiciones de talleres durante junio

Los participantes de los talleres del Centro Daroca y del Centro El Almendro celebran como cada año “a final de curso” un evento con exposición de trabajos abierto al público. Porque al igual que crear grupos para compartir es algo innato en la naturaleza humana, también lo es el orgullo de mostrar el trabajo hecho con tus propias manos de forma colaborativa.

Tarjeta madridmayor

Si has cumplido los 65 años o eres pensionista mayor de 60 años, y aún no la tienes, solicita gratis esta tarjeta para acceder a las actividades y servicios en el Centro Municipal de Mayores de Vicálvaro que te corresponda, además de a otros descuentos y ventajas como reducciones en el abono deporte de las instalaciones deportivas municipales. Y si tienes pareja de hecho o cónyuge, también puede solicitar la tarjeta contigo.