Lleva apenas unos meses con sus puertas abiertas y ya se ha convertido en un referente esencial en el barrio y en el distrito por sus actividades y el entorno en el que se encuentra. El Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella está enclavado en una de las entradas del parque de Pradolongo – la de calle del Doctor Tolosa Latour- y ha integrado la antigua iglesia Maris Stella como centro expositivo además de ampliar sus instalaciones, que incluyen una terraza con unas magníficas vistas del lago.

Pero lo más destacado del ‘Maris Stella’ es su programación centrada en el medioambiente y para todos los públicos, aunque siempre presenta apuntes culturales como la exposición Mujeres en el arte con artistas como Ana Vivas, Catalina Benavides, Clara Borges, Lucía Lua o María Lage, que estará abierta hasta finales de marzo.

Un mes más lleva la muestra Sin biodiversidad no hay vida, de Ecologistas en Acción, que alerta sobre la progresiva desaparición de la biodiversidad y qué podemos hacer para lograr su conservación, que estará abierta también todo el mes de marzo.

El calendario de actividades comienza con un recital de poesía (sábado, 5 de marzo), un taller sobre vida silvestre para conmemorar el Día Mundial de la Vida Salvaje (sábado, 5 de marzo) y una ruta en bici desde el Centro hasta Madrid Río, en el que los participantes deberán traer su bicicleta y su casco (obligatorio para personas menores de 18 años), para la mañana del domingo 6 de marzo.

Huertos, sendas y conocimiento de mariposas

Un taller monográfico sobre el agua y su cuidado para toda la familia abre la segunda semana de propuestas (viernes, 11 de marzo), acompañado de una senda guiada para conocer aspectos interesantes como fauna y flora del parque de Lineal del Manzanares (sábado, 12 de marzo), misma fecha en la que puedes pasarte a plantar patatas tempranas en la huerta de Maris Stella en un taller teórico-practico o disfrutar del espectáculo  para toda la familia Menudo mundo menudo en la mañana del domingo 13.

Sena de bici y señalética en parque de PradolongoEl Día Mundial del Árbol se conmemora con un taller familiar donde crear árboles de corcho (viernes, 18 de marzo) y uno de dibujo Los árboles del parque a través del dibujo para plasmar las especies del parque de Pradolongo (sábado, 19),  además de una senda botánica por el mismo entorno. Cerraremos el fin de semana con una charla-senda ornitológica enfocada en los gorriones (domingo, 20 de marzo).

Para el 22 de marzo queda el taller experimental con el equipo del programa ‘Usera Escucha’ sobre las herramientas de las que disponemos para cuidar el medioambiente y la posibilidad de realizar otra senda por el parque para el domingo 27.

El fin de semana del 26 y 27 de marzo girará entorno a la bicicleta con un taller sobre mecánica de bicis y otro para mejorar las habilidades en su conducción por la ciudad. Y se cerrará el calendario con dos citas culturales:  un taller escénico sobre el arte del clown (26 de marzo) y un espectáculo musical flamenco para el domingo 27.

Todas las actividades son gratuitas con plazas limitadas por lo que es imprescindible la reserva previa en el centro, de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:00 h y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h, a través del  teléfono 91 480 13 18, o del correo centro.marisstella@madrid.es.