El proyecto de renovación de la plaza de Francisco Ruano, conocida como Plaza Romana por su pérgola central, propone una transformación integral de este espacio, de manera que se supriman las barreras arquitectónicas, según las sugerencias, reclamaciones, datos y opiniones de los vecinos y vecinas de la zona, junto con el estudio del departamento de Servicios Técnicos del distrito.

Actualmente la tramitación del expediente de contratación se encuentra en fase de intervención, por lo que está previsto que para finales de año comiencen estas obras que suponen una inversión financieramente sostenible –IFS- de 750.000 euros. Esa será la primera zona verde que por descentralización asume el distrito y está previsto que su ejecución dure unos 6 meses.

Plano de la nueva plaza

Con esta remodelación se busca invertir la situación actual de abandono y degradación que sufre esta plaza y transformarla en un lugar atractivo y agradable que fomente su uso, a través de varios ejes de actuación como su apertura del espacio hacia las calles adyacentes, suprimiendo las escaleras para que la plaza se pueda recorrer sin barreras. Actualmente a la plaza se accede por diversas escalinatas y tres de sus rampas no cumplen con la normativa vigente.

Reactivar Plaza Romana

También se restaurará la pérgola central manteniendo su estética romana, diferenciando el suelo del resto de la plaza, además de inclinar el tejado para evitar problemas de humedad. Se ampliarán las zonas verdes con la instalación de numerosos árboles para crear una zona de paseo rodeada de jardín y de césped donde la gente podrá sentarse.

Los trabajos contemplan además renovar la pavimentación de la zona central de la plaza, la renovación de la zona de juegos infantiles, eliminando la barrera entre las dos áreas e instalando caucho en sustitución la arena, bancos y eliminación de las 3 fuentes actualmente sin uso, que se transformarán en areneros y una zona de rosales.

Hasta que las obras se ejecuten y con el fin de revitalizar el espacio de mano de la programación cultural del distrito, el programa Mirador Usera de Intermediae/Matadero Madrid desarrolla la agenda cultural del distrito con colaboradores como Ciudadistrito, incluyendo eventos en esta plaza, junto a los organizados por la Asociación de Vecinos de Barrio Moscardó, para seguir reactivando el tejido social de la zona bajo el lema «Reactivamos Plaza Romana».