Usera continua de fiestas, en esta ocasión llegan al de barrio de San Fermín, que ya termina de engalanarse para la celebración de su cita anual en honor al santo y patrón que lleva su nombre. El inicio de las Fiestas de San Fermín será con el ya tradicional concierto gratuito de la Banda de la Policía Municipal de Madrid, en el auditorio del parque lineal del Manzanares a las 21:00 h, del próximo jueves 3 de julio.
Las celebraciones oficiales comienzan el viernes 4 de julio con el pregón, a las 20:30 h, en la avenida de San Fermín, a cargo de Equipo Genuino Mixto del Club Asociación Deportiva Cultural San Fermín, seguido del chupinazo de inicio de las fiestas. Este equipo se proclamó campeón el pasado mes de abril de la Liga Femaddi (Federación Madrileña de Discapacidad Intelectual) de fútbol 8.
A las 21:00 h, la charanga Tarambana realizará un recorrido por el barrio para dar paso a la cena vecinal frente al centro de mayores. A partir de las 22:15 h, se podrá disfrutar, en el SoundFer-Espacio Joven de la avenida de San Fermín, de las actuaciones musicales de agrupaciones del barrio.
El sábado 5, el calendario comienza a las 11:00 h con una jornada de juegos infantiles y una yincana fotográfica, a las 11:30h, en el epicentro de las fiestas en la avenida de San Fermín, que acogerá a partir de las 13:00 h, la exhibición de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. A las 22:30 h, la orquesta Vivache amenizará la velada en el mismo escenario. Y esa tarde, a las 20:45 h, los pequeños de la casa contarán con la actuación de El maravilloso mundo del circo en el auditorio del parque lineal del Manzanares.
Con los encierros infantiles con carretones de agua, a las 12:00 h, comenzará el programa del domingo, 6 de julio, que llevará hasta la degustación de una paella popular. Por la tarde, a las 20:00 h llegará la yincana de peñas, colectivos vecinales y grupos, organizada por la Asociación Proyecto San Fermín en el albergue del mismo nombre. El trío Chaíto y Palosanto actuará a partir de las 22:30 h en la avenida de San Fermín, al que seguirán los fuegos artificiales a medianoche en el camino de Perales, que darán paso al Pobre de mí en un recorrido circular desde la avenida de San Fermín. Una sesión con dj y la fiesta de la espuma cerrarán la programación festiva.
El fin de fiestas será el lunes, 7 de julio, con la misa en honor al santo, que se oficiará en la parroquia Madre del Buen Pastor, a las 20:00 h, y una hora después, comenzará la procesión desde la calle de San Mario, tras la que una limonada y un baile popular sellarán las fiestas.
Aniversario del Albergue Juvenil San Fermín
Las celebraciones de este año incluye el aniversario de los 26 años del Albergue Juvenil San Fermín (avenida de los Fueros, 36) que ha organizado una programación especial que comienza el jueves 3, a las 11:00 h, con una mañana en familia llena de juegos, talleres, actividades intergeneracionales y vermú. A las 17:00 h, se rendirá homenaje a las ‘personas esenciales’ con un reconocimiento a vecinos que han sido clave en la historia del albergue.
Por la tarde, a las 18:00 h, habrá una sesión de cine y coloquio sobre el documental Un hombre sin miedo, que contará con la presencia de su director, Juan Luis de No. A las 20:30 h, llegará la cena informal que dará paso a una noche de celebración con actuaciones y conciertos musicales.
Las fiestas de San Fermín también cuentan con un calendario deportivo centrado en torneos de fútbol, baloncesto, vóley o frontenis y una exhibición de béisbol que se desarrollarán en varios escenarios como la Caja Mágica y la IDB Parque Lineal del Manzanares, además de la celebración del III Memorial Marcelo Jiménez Guillén, organizado por la Asociación Deportiva Cultural San Fermín. /