El proyecto de itinerario peatonal entre la plaza del Hidrógeno y Madrid Río va tomando forma y ya que se acaba de aprobar la segunda fase que comprende el tramo entre el Mercado de Usera y Madrid Río, que contarán con un presupuesto de 2,5 millones de euros y con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Esta fase se unirá a una primera, entre la plaza del Hidrógeno y el Mercado de Usera y cuyas obras, con una inversión de 6,2 millones de euros, acaban de comenzar.

Con esta iniciativa se transformarán una serie de espacios públicos del distrito para establecer un recorrido que conectará diversos equipamientos de proximidad y los principales espacios libres del barrio. Una actuación de reequilibrio territorial con una inversión global de 8,7 millones para regenerar el tejido residencial exterior a la M-30, creando,  un recorrido que se conectará peatonalmente con el parque de Madrid Rio y, por tanto, con el centro de la ciudad.

Más superficie peatonal, nuevo mobiliario y más árboles

Esta segunda fase de los trabajos afectará a las calles Andrés Arteaga, Calesas, Mirasierra, Vallandes, Antonio López y avenida del Manzanares. En Andrés Arteaga se plantea una reordenación de la dirección de la circulación – entre las calles Mirasierra y General Marva-  para mantener la continuidad con el tramo anterior y  en dirección a Madrid Río.

Se ampliarán las aceras del  flanco del Centro Deportivo Municipal Moscardó y al Estadio Román Valero,  creando zonas estanciales con nuevos bancos y árboles, además de acondicionar  el muro de cerramiento de fachada del estadio y el centro deportivo. Las obras contemplan además la renovación de los bordillos y los pavimentos, en la acera correspondiente a los bloques de viviendas, se completará la alineación de arbolado  y se modificará el trazado de la acera en el sector de las plazas de estacionamiento PMR para incluir una rampa.

Recorrido completo del itinerario peatonal señalando los dos tramos
Recorrido completo del itinerario peatonal con los dos tramos diferenciados

En la intersección de las calles Andrés Arteaga, Mirasierra y Calesas, donde se ubican tres importantes equipamientos -centro de salud, escuela infantil y estadio-, el proyecto se reforzará con plaza con zonas verdes que protejan del tráfico rodado mediante un bordillo alto y una pequeña loma de vegetación.

En la calle Calesas, las obras reducirán el ancho de la calzada a tres metros por carril, elevarán los pasos de peatones y crearán uno nuevo para reducir la velocidad de circulación. Los aparcamientos en batería se reconfigurarán para convertirse en inversa y se introducirá una nueva línea de arbolado.

En la zona de Vallandes, en el el tramo vinculado a la IDB La Chimenea, se ampliarán aceras, el estacionamiento se convertirá en plazas de batería inversa, se ampliará la calzada para garantizar la circulación de vehículos de emergencias, se reorganizará la isleta de aparcamiento y plantarán más árboles.

Plaza de las Tizas
Estado final del proyecto en la plaza de las Tizas

Por otra parte, en el tramo de la calle vinculado a los portales de viviendas, se eliminará la banda de aparcamiento de la acera sureste, se ampliará la acera y se incluirá una banda de arbolado y alumbrado. En la parte noroeste se reorganizará el aparcamiento desplazando la plaza PMR a la calle Antonio López.

Finalmente, el proyecto contempla que en la zona más próxima a Madrid Río, se adaptará el paso de peatones de la calle Antonio López y se intervendrá en el espacio anexo al Centro Comercial Plaza Río, con nuevo mobiliario y la línea azul continua común en todo el itinerario. Asimismo, para realizar la conexión con el parque lineal de Madrid Río, el paso de peatones existente en la avenida del Manzanares se desplazará hacia el sureste y se creará una rampa para conectar con la llegada de la escalera que vincula el centro comercial con el parque. /