Está rozando la celebración de San Isidro y pegado al patrón surgen las dudas de dónde ubicar a los vástagos cuando apriete el calor y los coles cierren los meses de verano. Por eso, las familias están deseosas del lanzamiento de los campamentos urbanos para hacer más llevadera esa necesaria conciliación.

En la propuesta de Usera de este año se realizarán actividades de ocio lúdico-educativas, incluyendo los servicios de desayuno, comida y merienda, en los campamentos gratuitos en los que se ofertarán un total de 500 plazas repartidas en quincenas: 140 por centro en la primera y segunda quincena de julio, 80 por centro en la primera de agosto, y 70 también por centro para la segunda de agosto y en los primeros días de septiembre no lectivos.

En tres coles del distrito

Estos campamentos están destinados a niños y niñas desde los 3 años (escolarizados en Segundo Ciclo de Infantil durante el curso 22-23) y hasta los 14 años (escolarizados en 2º curso de ESO durante el curso 22-23) o nacidos entre 2009 y 2019, y se realizarán en los CEIPs República de Venezuela, Nuestra Señora de la Fuencisla y Ciudad de Jaén

Pies jugando en una rayuelaAdemás deberán ser residentes y/o estar escolarizados en centros educativos ordinarios en el distrito de Usera y que sus padres y madres o tutores legales tengan trabajo. Todas aquellas solicitudes que no cumplan alguno de estos requisitos serán valoradas sólo si quedan plazas vacantes. El proceso de inscripción comienza el miércoles 10 de mayo y finaliza el lunes 15 de mayo.

Contarán con horario de 7:30 a 9:00 h como horas de acogida. Incluye desayuno, actividades de 9:00 a 15:00 h con almuerzo y comida y, si se amplía hasta las 16:00 h, incluyen merienda. Y los turnos de las quincenas establecidas van del 3 al 14 de julio  (10 días) y del 17 al 31 (11 días); en agosto, la primera del 1 al 14 (10 días) y la segunda del 16 al 31 de agosto (12 días). En septiembre se ha organizado un turno desde el primer día del mes hasta el primero lectivo del curso 2023/24.