El 10 de agosto de 1519 cinco naves partieron del puerto de Sevilla con 250 tripulantes, capitaneados por Fernando de Magallanes, para buscar una nueva ruta que les llevara a la Especería por occidente. Magallanes murió en 1521, cuando ya habían conseguido llegar a las islas Molucas. Allí la tropa elige a Juan Sebastián Elcano como nuevo capitán para dirigir la expedición, sin saber que los guiaría en una de las mayores hazañas de la Historia. Cuando regresan a Sevilla, el 8 de septiembre de 1522, habrían completado la primera Vuelta al Mundo o circunnavegación.

Se cumplen ahora 500 años de esa Vuelta al Mundo de Juan Sebastián Elcano y el distrito de Usera rinde homenaje al navegante vasco y la primera cincunnavegación con una serie de actos culturales y la instalación de dos monumentos conmemorativos a la efeméride en el distrito. La programación cultural incluye una sesión de teatro con Magallanes y Elcano rumbo al oeste, una exposición de pintura El viaje a la especiería de Magallanes y Elcano, diseñada por el Ministerio de Defensa con el apoyo de la Comisión Nacional para dar a conocer la magnitud de esta gesta y sus acontecimientos históricos.

Una colección que permanecerá abierta del 26 de septiembre al 7 de octubre en la sala de exposiciones de la junta municipal (Avenida Rafaela Ybarra, 41) y que ofrece al espectador una visión cronológica completa del viaje con textos e imágenes alusivos a cada una de sus etapas más importantes y a sus protagonistas a través de siete momentos.

La proyección de la película de animación Elcano, la primera vuelta al mundo, en el Centro Cultural de Orcasitas, dos sesiones de teatro infantil con la obra Un viajero en el tiempo y otra de teatro adulto con Magallanes y Elcano rumbo al oeste, para ese mismo día, completan el calendario cultural de homenaje.

Monumentos en la calle

Uno de los actos principales de conmemoración del V aniversario será la instalación del Monumento a Elcano, del escultor Ramon Martín, que se ubicará en la calle Guetaria intersección con Avenida de los Poblados del distrito de Usera, ya que esta es la ciudad de origen del navegante. El descubrimiento del monumento será el 30 de septiembre a las 11:30 horas, con la participación de La Armada Española.

Ese mismo día, está prevista la asistencia al acto de diferentes autoridades de la Armada y la participación de un piquete y de la Unidad de Música de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid, que ofrecerá un concierto en la aledaña Plaza de Ermua, a las 12:00 horas.

La jornada-homenaje se completarán con una mesa redonda sobre el contexto histórico, importancia y dimensiones de la gesta que desarrollaron Magallanes y Elcano, de la mano del escritor Pedro Ínsua y del teniente de navío Jorge Bañón, en la Escuela de Música Maestro Barbieri a las 19:00 horas.

Primus circumdedisti me

El Monumento conmemorativo de Juan Sebastián Elcano que se instalará en la calle Guetaria está construido en chapa de acero corten y tiene una altura de 5, 40 metros que son obra del escultor Juan Ramón Martín, profesor de dibujo y Artes visuales del CEU desde 1988.

Lema 'Vos inter primus circunderunt me' -fuiste el primero que la vuelta me diste)
Lema ‘Vos inter primus circunderunt me’ -fuiste el primero que la vuelta me diste)

El conjunto escultórico presenta una esfera rodeada de una filacteria a modo de bandera que ondea al viento con la inscripción Juan Sebastián Elcano: vos inter primus circunderunt me, lema basado en la divisa que el emperador Carlos V le otorgó a Elcano (primus circumdedisti me-fuiste el primero que la vuelta me diste) para que lo hiciera constar en su escudo de armas.

Esta escultura nace de un concurso internacional que convocaron en 2018 la Embajada española en Grecia y el Instituto Cervantes en Atenas para la conmemoración a los marineros griegos que participaron en la primera Vuelta al Mundo junto a Magallanes y Elcano. Resultó ganadora la obra de Ramón Martín.

En abril de 2022, el Ayuntamiento de Madrid, convocó otro concurso público para creación de un monumento homenaje a Juan Sebastián ElCano y Martín presentó una propuesta similar basada en la obra original que es la que se instalará en Usera.