Se buscan proyectos culturales – personales o colectivos- para Usera que respondan a prácticas colaborativas y de proximidad que promuevan la interculturalidad, el trabajo cooperativo y el aprendizaje, además de posibles lenguajes innovadores y distintos que rompan la barrera entre creador/a y público. ¿Lo tienes?

Esta petición es la llamada que, por segundo año consecutivo, ha lanzado el programa Mirador Usera junto con Intermediae y Matadero para configurar la agenda cultural del distrito, en colaboración con el tejido social y los espacios y centros culturales. Las propuestas deben promover la interculturalidad, fomentar el trabajo cooperativo, el aprendizaje e intentar introducir lenguajes innovadores y distintos que rompan la barrera entre creador/a  y público, para lo que se buscan personas o colectivos con experiencia en trabajo en red e intereses transversales.   

También se pretende que los proyectos tengan en cuenta el conocimiento y las necesidades de los diferentes espacios, así como del barrio y que tengan una visión a largo plazo para poder crear inercias que permanezcan en el vecindario una vez finalizado el proyecto.

Usera pone a disposición de las propuestas que se presenten sus instalaciones -seis centros culturales-, además de salas para talleres y sesiones de trabajo, para exposiciones, auditorios, etc. Del mismo modo se facilitará el trabajo en asociaciones de vecinos/as, espacio público u otros culturales con arraigo en el distrito.

Las propuestas deben enviarse mediante el formulario online habilitado hasta el 4 de febrero de 2019 a las 14:00 horas, incluyendo un único dossier artístico con información como una biografía, las necesidades de producción y técnicas, incluido el tipo de espacio requerido para la actividad (aula, sala, etc.) presupuesto y calendario, entre otros requisitos.