En rumano, chino y árabe se publicita además la edición de este año del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para que ninguna persona de Usera, que destaca por su mestizaje y multiculturalidad, se quede sin saber qué se reivindica y por qué se lucha bajo el lema ¡Usera libre de violencias machistas!

Una programación abierta  que se extiende hasta el 26 de noviembre y que incluye talleres, conferencias o exposiciones, organizada por la Mesa de Género del distrito, la Mesa por la Igualdad y LGTBIVG del Foro local de Usera y otras entidades y asociaciones del distrito que participan en estas dos mesas de trabajo. Todas ellas se han volcado en un programa que arrancó el pasado martes 13 con unos talleres de teatro dirigidos por Fedra Tramujas, realizados en varios puntos del distrito como Orcasitas, San Fermín y el Espacio de Igualdad Berta Cáceres, que también cuenta con actividades específicas durante estos días.

 

Marcha reivindicativa por las calles del distrito

El viernes 23 de noviembre tendrá lugar la tradicional marcha para reivindicar unos barrios libres de violencias machistas que partirá a las 17 horas de la calle Evangelios y transcurrirá por varias vías del barrio hasta llegar a la junta municipal para leer un manifiesto y una representación de vecinas de Usera.

El sábado 24 de noviembre concentra varias actividades como un encuentro para el análisis de la violencia de género en el entorno en el Centro Cultural Meseta de Orcasitas y la oportunidad de recorrer la muestra Woman go no´gree de Gloria Oyarzábal que se expone en la sala de exposiciones de la junta con una visita guiada.

Esta misma colección se podrá volver a visitar el lunes 26 de noviembre a las 17 horas de la mano de Amal Hussein y Sarah Babiker, para la cual se requiere inscripción previa en el Espacio de Igualdad Berta Cáceres, como colofón final de esta programación feminista.

Otra de las citas habituales en esta conmemoración es la carrera popular por el distrito prevista para la mañana del domingo 25 de noviembre, en la que puedes puedes inscribirte gratuitamente online o llamando al 677 687 610.  Un recorrido de casi 5 kilómetros que comenzará a las 9 horas en la explanada de la Junta Municipal del Distrito de Usera – avenida Rafaela Ybarra, 41- para transcurrir por las calles cercanas del barrio y finalizar en el mismo punto de la salida.