El alumnado del CEIP Nuestra Señora de la Fuencisla, el CPEE Joan Miró de Usera y el colegio Montserrat de Usera y del IES Rey Pastor de Moratalaz se han convertido en directores/as de cine efímeros durante este año y acaban de estrenar en la Cineteca de Matadero las películas documentales que han realizado  gracias a la Asociación ‘Cine en Curso’, que busca compensar desigualdades en los distritos más desfavorecidos de Madrid a través del cine.

Se han presentado las películas documentales y de ficción de 7 de los 45 centros que han participado este curso en el proyecto a nivel estatal con documentales e historias sobre el barrio de Usera donde se ubican cada uno de  los tres centros, tituladas Destino Almendrales de Ntra. Sra. de la Fuencisla; Memorias de Orcasur de Montserrat, y Un lugar con otros ojos del centro Joan Miró, y los chicos y chicas del IES Rey Pastor de Moratalaz han presentado Mírame a los ojos.

Todos ellos han estado acompañados por el profesorado y los cineastas con los que han trabajado: Miguel Ángel Delgado, Marcos Flórez, Abel García Roure, Pep Garrido, Martín Gutiérrez, Lola Mayo y Ana Serret, además de Jonás Trueba, responsable de ‘Cine en curso Madrid’. Pero este proyecto no se acaba con la proyección, además, los directores y directoras han podido dialogar sobre el proceso de creación y sus referentes cinematográficos.

Conocer los barrios

La junta firmó un convenio en noviembre de 2017 con la asociación ‘Cine en curso Madrid’ dotado con 50.000 euros para convertir los centros educativos públicos el germen del desarrollo cultural y propiciar el conocimiento de sus barrios a través del cine documental.

Este año los seleccionados fueron el IES Pedro Salinas, el Juan Sebastián Elcano y el Nuestra Señora de la Fuencisla y el CPEE Joan Miró. Aunque solo han rodado películas estos dos últimos, el resto han participado de los talleres y formaciones impartidos por cineastas y docentes de manera previa a las filmaciones.

El colegio concertado Montserrat ha colaborado por las subvenciones a Proyectos de Innovación Educativa de la Junta. Unas ayudas pioneras destinan 90.000 euros a diversas iniciativas como la mejora de las competencias informáticas o comunicativas en lengua inglesa, aulas de danza, teatro y música, proyectos de inclusión de menores autistas, etc.

Cine en la calle con Cinema Usera y más de verano

Las tres películas realizadas en Usera volverán a ser proyectadas en el cine al aire libre Cinema Usera -calle Primitiva Gañán s/n- el próximo viernes 22 de junio a las 21:30h, para que puedan asistir los vecinos que lo deseen a ver su barrio. La oferta cinéfila de Cinema Usera se completa en esta nueva edición con un programa variado para todos los públicos y en su sitio habitual de siempre, al aire libre.

Además, el distrito contará este verano con más oferta cinematográfica a través del programa cultural ‘Mirador Usera’ que presenta en su Cine de verano unas cintas de cine menos comercial y más independiente y reducido en su cita de los sábados de julio y agosto en el Parque Lineal del Manzanares.