Usera acaba de estrenar un nuevo proyecto de intervención socio-comunitaria en la urbanización La Perla en el barrio de San Fermín. La Perla es una urbanización de viviendas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) situadas en torno a la calle Oligisto (Camino de Perales, Corindón, etc.) dentro del barrio de San Fermín.

Este proyecto ha tenido una primera fase de investigación y diagnóstico de la situación de las viviendas y los residentes en ellas, consistente en recogida de necesidades, propuestas de intervención e indicadores con los que poder contrastar los resultados del proyecto. Diagnóstico que se ha completado durante la ejecución del plan con un estudio sociológico exhaustivo de la realidad social y demográfica de la zona.

Esta intervención socio-comunitaria la ha desarrollado la Asociación Proyecto San Fermín del barrio, para mejorar las condiciones de vida de los residentes en estas viviendas. Esta entidad de utilidad pública, nacida en 1991 lleva años trabajando en proyectos de integración social y laboral y de promoción de la participación comunitaria.

La actuación ha sido ejecutada a través del Fondo de Reequilibrio Territorial – FRT- con una inversión de 200.000 euros, siendo una de las 70 actuaciones del eje de intervenciones sociales, culturales y educativas en ejecución durante este 2017.

Formación para aprender a mantener mi edificio

Una segunda fase  del proyecto se ha realizado durante noviembre y diciembre, fechas en las que se se han impartido dos cursos de formación ocupacional de 200 horas,  para vecinos y vecinas de estos pisos en situación de exclusión social y/o desempleo para  incrementar sus posibilidades de inserción sociolaboral.

En el monográfico sobre Conserjería y mantenimiento integral de edificios y comunidades, 16 personas han recibido nociones básicas de albañilería, pintura, cerrajería y electricidad aplicadas a la mejora de sus propias viviendas. Y se ha aplicado lo aprendido en espacios comunes de los pisos como el vallado externo, salas de basuras y pasillos y escaleras. El curso de Ofimática se ha impartido en las instalaciones del Albergue San Fermín y ha contado con 15 participantes.

Estos cursos se completan a lo largo  del año con jornadas comunitarias de sensibilización e implicación en el cuidado del entorno para mejorar la convivencia vecinal, como la de educación de mascotas, la de recogida de residuos o la de tareas de embellecimiento del entorno.

La asociación también está facilitando a los vecinos/as servicios de acompañamiento y asesoramiento socio jurídico en tema de vivienda (derechos y obligaciones de los inquilinos,facturas, etc), en búsqueda activa de empleo, actividades de refuerzo escolar en Secundaria y ludoteca infantil.

Para saber más sobre este proyecto y los RFT