¿Qué hacer este fin de semana en Tetuán? Te presentamos como actividades destacadas propuestas de circo vanguardista para todos los públicos, obra de teatro para adultos, conciertos de coros de música sacra en torno a la Semana Santa y una charla que fusiona teatro y cocina. ¡No te lo pierdas!

 

Pomp Art

Viernes, 11 de abril. 18 h. CSC Tetuán. C/ Bravo Murillo, 251

El circo también puede ser vanguardista y así lo demostrará la compañía Espectáculos Mandarina, que realiza esta propuesta de circo para toda la familia titulada Pomp Art, donde las máximas protagonistas son las pompas. Magia, acrobacia, sorprendentes aparatos se mezclan con pompas de todos los tamaños en un show que sorprenderá a grandes y pequeños.

La cantante calva

Viernes, 11 de abril. 19 h. CSC José de Espronceda. C/ Almansa, 9

Los amantes del teatro tienen una cita con esta obra de la compañía Taedra, recomendada para mayores de 18 años.  La trama versa sobre una pareja inglesa, los Smith, que recibe una visita de otra pareja inglesa bastante extraña, y de un bombero extravagante y atípico. Toda la acción está basada en la incoherente y disparatada conversación de los personajes, una especie de delirio colectivo, donde la vida rutinaria se repite hasta el hastío.

Imagen promocional del Coro Femenino Arsys en una actuación con todas sus integrantes
Imagen promocional del Coro Femenino Arsys

Conciertos de Semana Santa

Viernes, 11. 19:30 h. CC Eduardo Úrculo. Plaza Donoso, 5

Sábado, 12. 19:00  h. Parroquia de San Francisco Javier y San Luis Gonzaga. C/ Mártires de la Ventilla, 34

Si todavía no has disfrutado de los conciertos de música sacra que se celebran en estos días previos a Pascua en Tetuán, tienes la oportunidad de ver al Coro Femenino Arsys y al Coro Italiano en España, que actúan este sábado y domingo, respectivamente, como parte de la programación musical de Semana Santa en el distrito.

Cultura a fuego lento: Fernanda Orazi

Sábado, 12. 12:00 h. CC Eduardo Úrculo. Plaza Donoso, 5

Fernanda Orazi, reconocida actriz, directora y docente, participa en este nuevo ciclo ‘Cultura a fuego lento’ organizado por 21 DISTRITOS. Una sesión matinal que descontextualiza la cultura, llevándola a otros espacios menos comunes como, en esta ocasión, la cocina. La artista argentina, afincada en Madrid, hablará sobre los procesos de cocinado, tratamiento y transformación de los alimentos, haciendo un símil con las fases de creación teatral. Es necesaria la inscripción previa, ya que tiene plazas limitadas.

Foto promocional de Fernanda Orazi por Luz Soria donde se ve a la artista en plano americano de brazos cruzados con vestido de flores y mirada a cámara, en el campo
Foto promocional de Fernanda Orazi por Luz Soria