El plan Madrid Regenera, los retos del Patrimonio Industrial o el proyecto del nuevo centro deportivo de Cuatro Caminos serán algunos de los temas tratados en la segunda sesión de la Universidad Popular de Bellas Vistas

Durante los meses de septiembre y  octubre se analizarán a través de otras cinco sesiones temáticas las principales líneas estratégicas, mejoras y oportunidades del barrio de Bellas Vistas

Finalizado el período estival, la Universidad Popular de Bellas Vistas reanuda sus actividades el jueves 14 de septiembre en el Centro Cultural José de Espronceda con la segunda sesión dedicada a espacio público y equipamientos.  En la primera parte de la sesión, a través del formato de una mesa redonda, se expondrán el futuro de la regeneración urbana y sus posibilidades en Bellas Vistas y los retos del patrimonio industrial. Entre otros aspectos se abordarán iniciativas tan interesantes como Madrid Regenera un plan estratégico de urbanismo en el que el municipio pretende planificar la mejora del espacio urbano a medio plazo; así como proyectos específicos que se impulsarán en el barrio como el nuevo centro deportivo previsto en Cuatro Caminos. Intervendrán la directora general de Estrategia de Regeneración Urbana de Madrid, Silvia Villacañas el jefe de Servicio de la Dirección General de Patrimonio, Cleto Barreiro; el profesor emérito de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid, Joaquín Ibáñez y la directora del proyecto Imagina Madrid; Casilda Cabrerizo. La segunda parte de la sesión incluirá un taller práctico sobre las alternativas al eje cívico de la calle Topete liderado por los profesores Rafael Córdoba Hernández y Daniel Morcillo Álvarez de la Universidad Politécnica de Madrid

La Universidad Popular de Bellas Vistas pretende ser un lugar de encuentro sobre las principales líneas estratégicas, mejoras y oportunidades del barrio de Bellas Vistas en el que se busca la participación de toda la comunidad desde la vertiente asociativa y vecinal, la administración municipal y desde la visión académica y universitaria.

La I Universidad Popular de Bellas Vistas continuará durante los meses de septiembre y octubre analizando a través de otras cinco sesiones temáticas aspectos tan diversos como el desarrollo local y la formación para el empleo, la seguridad ciudadana, la convivencia y los derechos sociales o la educación, cultura y vivienda se cerrará el ciclo.  Las reflexiones resultantes de la I Universidad Popular de Bellas Vistas quedarán plasmadas en una publicación que servirá de referencia para los siguientes Planes Integrales de Barrio.