El prestigioso festival ‘Ellas Crean’, que celebra este año su XXI edición, toma por primera vez el distrito de Tetuán como uno de sus escenarios. Concretamente, el Auditorio del Centro Cultural Eduardo Úrculo, donde el pasado fin de semana se pudo disfrutar de la primera cita del festival, el concierto ‘Plus’. Las artistas Trinidad Jiménez, Gal Maestro, Lucía Martínez y Leonor Leal interpretaron el domingo 9 de marzo un espectáculo de fusión jazz y flamenco, mezclado con maestría con danza del siglo XXI.

El festival ‘Ellas Crean’ es un evento multidisciplinar de música, danza, cine, poesía literatura, artes visuales, performance y encuentros que toma como protagonistas a las mujeres. El festival tiene como objetivo dar visibilidad al trabajo de artistas y creadoras del mundo de la cultura, tanto en diferentes escenarios de la ciudad de Madrid, como CentroCentro, el Museo Nacional del Prado, el Museo Arqueológico Nacional, el Café Berlín o la Sala Clamores, como en recintos de otras ciudades como Segovia, Vigo o La Coruña, entre otras.

Todavía estás a tiempo de asistir a las otras dos citas del festival programadas en nuestro distrito:

 

  • Concierto ‘Arpaora’, de Ana Crismán

Con el arpa como protagonista, la artista jerezana se adentra en un terreno no explorado e investiga la sonoridad infinita del instrumento, llevándola al territorio flamenco. Crismán realiza en este espectáculo un recorrido de composiciones propias que se inicia con una zambra y se extiende por los estilos flamencos más representativos.

Cabe destacar que Ana Crismán es la primera y única persona a nivel mundial que interpreta y compone flamenco con arpa. Su arpa flamenca, que ha sonado en territorio internacional y nacional, ha colaborado con célebres artistas como Miguel Poveda o Jorge Pardo. Le acompañan en este espectáculo Juan Motos Farina al cante e Iván Mellén a la percusión.

Sábado, 15 de marzo. 19 h. Centro Cultural Eduardo Úrculo

Cartel del concierto de Ana Crismán
Cartel del concierto de Ana Crismán

 

  • Lectura dramatizada ‘Teresa y Juana’, de Las hijas de Eva

Basada en los textos de Teresa de Jesús y Sor Juana Inés de la Cruz, la obra refleja sus luchas contra las estructuras de dominación masculina. Estas voces históricas dialogan con el presente a través de un guion que denuncia la tiranía de los estándares de imagen impuestos a las mujeres, especialmente a las más jóvenes, en nuestra sociedad actual.

Las veteranas actrices Inma Nieto y Elisabet Gelabert, fundadoras de la compañía Las hijas de Eva, interpretan por primera vez esta lectura, dirigida por la escritora, investigadora, guionista, directora de cine y televisión, Julia Montejo.

Viernes, 21 de marzo. 19 h. Centro Cultural Eduardo Úrculo

Cartel de la lectura dramatizada 'Teresa y Juana'
Cartel de la lectura dramatizada ‘Teresa y Juana’

 

¿Cómo conseguir las invitaciones? Las entradas para los espectáculos se entregan de forma presencial en el centro cultural desde el martes anterior a cada evento (de 10:00 a 14:00 h para la mitad del aforo y de 16:00 a 21:00 h para la otra mitad). En el caso de haber invitaciones sobrantes, se reparten el mismo día del espectáculo, desde dos horas antes del comienzo del mismo y hasta media hora antes de su inicio.

Consulta toda la información en la web municipal.