Marzo en Tetuán se abre con un homenaje a las mujeres a través de la cultura. Durante todo el mes, los centros culturales del distrito acogerán una programación que rinde tributo al talento, la historia y la creatividad femenina. Exposiciones, teatro, cine, música, talleres y conferencias llenarán el calendario con propuestas para todos los públicos.

Desde la exposición ‘Mujeres de Tetuán’, que retrata a 30 mujeres del distrito, hasta la llegada del prestigioso festival ‘Ellas Crean’, con una programación que fusiona música, danza y literatura, la agenda cultural de este mes es un escaparate del arte en clave femenina. Pero no solo eso: la oferta se amplía con espectáculos de circo, títeres, cine clásico, talleres gastronómicos y actividades pensadas para disfrutar en familia.

Retratos de barrio: ‘Mujeres de Tetuán’

El 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, se inaugura en el Centro Cultural Eduardo Úrculo la exposición ‘Mujeres de Tetuán’, un proyecto que nos sumerge en la vida cotidiana de 30 mujeres anónimas del distrito a través de las fotografías de Laura Silleras. Una muestra de retratos y escenas urbanas que capturan la esencia de estas protagonistas y los espacios que habitan. La exposición podrá visitarse hasta el 8 de abril.

Cartel de la exposición de fotografía 'Mujeres de Tetuán'
Cartel de la exposición de fotografía ‘Mujeres de Tetuán’

El festival ‘Ellas Crean’ llega a Tetuán

Por primera vez, el distrito se convierte en sede del festival ‘Ellas Crean’, una cita ineludible en el calendario cultural que apuesta por la creación artística en femenino. Tres espectáculos en el Centro Cultural Eduardo Úrculo marcarán su paso por Tetuán:

  • ‘Música Plus’ (9 de marzo), donde Trinidad Jiménez, Gal Maestro, Lucía Martínez y Leonor Leal entrelazan jazz, flamenco y danza contemporánea en una experiencia única.
  • ‘Arpaora’ (15 de marzo), un viaje sonoro de la mano de Ana Crismán, que reinventa el arpa como instrumento flamenco.
  • ‘Teresa y Juana’ (21 de marzo), una evocadora lectura dramatizada basada en textos de Santa Teresa de Jesús y Sor Juana Inés de la Cruz, interpretada por la compañía Las Hijas de Eva.
Cartel del festival 'Ellas Crean'
Cartel del festival ‘Ellas Crean’

El Centro Cultural Eduardo Úrculo vibrará este mes con propuestas escénicas para todos los gustos. Los amantes de la música podrán disfrutar del tributo ‘Rosalía, Motomami Experience’ (7 de marzo), donde Nerea Azuaga recreará la esencia de la artista. También habrá espacio para el clasicismo con el Concierto de agrupaciones instrumentales EE.PP. CPM Joaquín Turina (13 de marzo), y para los grandes relatos con el espectáculo ‘Romeo y Julieta en Concierto’ (14 de marzo).

Por otro lado, la danza y la diversidad se fusionarán el 22 de marzo, con la Gala y entrega de Certificados CID, un evento que premia la excelencia en el ámbito de la danza, con la participación de bailarines de Danza Down.

El teatro infantil también ocupará un lugar destacado, con la sesión de cuentacuentos ‘Te canto un cuento’ (7 de marzo) en el Centro Sociocultural Tetuán y obras como ‘La princesa y el dragón’ (28 de marzo) en el Centro Cultural Eduardo Úrculo.

El Centro Sociocultural José de Espronceda, por su parte, se sumará a la celebración del 8 de marzo con un ciclo cinematográfico en honor a Bette Davis, donde los cinéfilos podrán disfrutar de títulos imprescindibles como ‘Amarga Victoria’ (5 de marzo), ‘La loba’ (19 de marzo) o ‘El señor Skeffington’ (26 de marzo), seguidos de coloquios dirigidos por el crítico Guillermo Balmori.

Cartel promocional de la película 'La loba'
Cartel promocional de la película ‘La loba’

Más allá del escenario, marzo también será un mes para el aprendizaje y el encuentro. El Centro Sociocultural José de Espronceda acogerá la conferencia ‘Clara Campoamor: una vida dedicada a los derechos de las mujeres’ (10 de marzo), un repaso a la trayectoria de una de las figuras clave en la lucha por la igualdad, impartida por Elena Marín Serrano.

Los talleres y actividades formativas completan la programación con propuestas como:

  • ‘Yoga especial mujer’, con sesiones dedicadas a distintas etapas de la vida (12 y 26 de marzo) impartido por Montse Cob de City Yoga en el Centro Cultural Eduardo Úrculo.
  • ‘Merienda saludable: aprende a leer etiquetas y prepara tu snack perfecto’ (18 y 25 de marzo), dos talleres impartidos por Paola Sánchez y Amelia Sabater de Nutri-Farma en el Centro Cultural Eduardo Úrculo.
  • Club de lectura ‘Mujeres escritoras y lectoras’, que cada martes acercará al público a las grandes voces femeninas de la literatura en el Centro Sociocultural José de Espronceda.
  • Talleres medioambientales, que abordarán el consumo responsable y la evolución del paisaje urbano (26 y 28 de marzo) en el Centro Sociocultural José de Espronceda.

Para el público familiar, el Centro Sociocultural Tetuán propone el ciclo de cine ‘Los Imprescindibles del Cine Familiar’, con proyecciones de películas emblemáticas como ‘La princesa prometida’ (8 de marzo), ‘Señora Doubtfire’ (15 de marzo), ‘La Bruja Novata’ (22 de marzo) y ‘Matilda’ (29 de marzo).