La música suena por todos los rincones de Tetuán durante el mes de febrero. Se ha podido comprobar con el ‘Homenaje a Luis Miguel, el Sol de México’, por la compañía Terra Fusión, donde no faltaron todos los hits que encumbraron al artista a nivel mundial; los éxitos pop de las últimas décadas con ‘This is pop’, por la Asociación C. Coral de Madrid; y la cálida mezcla del dúo Mrs. Robinson, con María Blanco de Mäbu e Iciar Ybarra (Gaudea) reviviendo clásicos de los 60 y 70’s de artistas como Jeanette, Marisol, Abba o The Beatles. Pero todavía queda mucha más música en el mes más corto del año, de todos los tipos, para todos los gustos y, para todas las edades. ¡Toma nota!

  • Musical de títeres ‘Cienzudos’. La compañía Magicool presenta las aventuras de Link y Z, dos protagonistas desesperados porque ¡han desaparecido los libros de ciencia! Y eso significa que las personas, poco a poco, irán olvidando todo lo que saben. Para reparar este desastre se les ha ocurrido reescribirlos. ¿Podrán recopilar toda la información que había en los libros? ¿Sabrán tanto de ciencia para arreglar este problema? Solo la ayuda de los niños que van al cole podrá salvarlos. Este musical infantil interactivo está recomendado de 3 a 9 años y dura 50 minutos. Será el 14 de febrero en el Centro Sociocultural Tetuán.

  • Concierto ‘Los años dorados del swing’. Un homenaje a los años dorados del swing, jazz, rock y soul con un espectáculo de etiqueta que recupera el alma de una época con la mejor música, donde la banda Forever Crooners repasa grandes clásicos y recrea una auténtica experiencia transportando a los asistentes a las exitosas giras mundiales de grandes artistas como Tony Bennett, Frank Sinatra o Nat King Cole, con el sonido en vivo más fiel para recordar sus grandes momentos. Un espectáculo donde se crean los estímulos musicales necesarios para que el alma de géneros como el jazz y el swing llegue desde principio hasta el fin del concierto. Espectáculo de 60 minutos, recomendado para todos los públicos. El escenario es el Centro Cultural Eduardo Úrculo y el día, el próximo sábado 15.

  • Concierto ‘Dúo de piano a cuatro manos’. Pedro Rabasco y Juan Ortiz de Mendivil interpretan este espectacular concierto con un dúo de piano a cuatro manos, modalidad de la música de cámara. Las posibilidades polifónicas del piano se desarrollan al máximo al actuar simultáneamente sobre el teclado dos instrumentistas, con una disponibilidad potencial de veinte dedos, a lo largo de sus siete octavas y media (ochenta y ocho teclas). Un concierto que durante una hora dejará con la boca abierta a los asistentes el próximo día 21, también en el Úrculo, recomendado para todos los públicos.

  • Concierto ‘Encuentro de chirigotas’. Pocas cosas hay más carnavalescas a nivel nacional que una chirigota. El humor como leitmotiv de las canciones alegrará a los asistentes en este particular concierto organizado por el Centro de Mayores de Tetuán el 27 de febrero en el Centro Cultural Eduardo Úrculo.

  • Espectáculo de danza ‘Un viaje por la tradición charra’. Bailes, música e indumentaria de Salamanca para sumergirte en la rica tradición charra en una tarde inolvidable. La Asociación Charra de Madrid te invita a disfrutar de una muestra única de los bailes más emblemáticos de la región, interpretados por tamborileros al son de flauta y tamboril. Prepárate para vibrar con la jota, el perantón, el picao serrano, el charro o la tradicional charrada, entre otros bailes, además de la muestra de indumentaria tradicional salmantina con sus ricos y elaborados trajes. Recomendado para todos los públicos, dura una hora y se celebrará el 28 de febrero en el Centro Sociocultural José de Espronceda.

Consulta toda la programación de Tetuán en la web municipal.