¿Sabías que el segundo sábado de febrero se celebra el Día Mundial del Cine? Febrero es un mes ideal para los amantes del séptimo arte con la gala de los Premios Goya a nivel nacional como antesala a la de los Premios Oscar. Por estos últimos, los premios más globales de la industria cinematográfica y considerados el máximo honor en el cine, Tetuán organiza este mes una temática especial en su ciclo Clásicos del Espronceda titulada Grandes momentos de los Oscar.

El ciclo se reparte durante todo el mes de febrero con las siguientes proyecciones:

  • 6 de febrero: Qué verde era mi valle

Dirigida por John Ford, esta película de 1941 trata sobre el pueblo minero de Gales donde viven los Morgan. Una trama sobre enfrentamientos familiares y entre trabajadores y patronos que consiguió cinco premios Oscar: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor Secundario (Donald Crisp), Mejor Fotografía y Mejor Dirección Artística.

Cartel promocional de la película 'Qué verde era mi valle'
Cartel promocional de la película ‘Qué verde era mi valle’
  • 12 de febrero: Un lugar en el sol

George Stevens dirigió este clásico del cine en 1959, donde Montgomery Clift interpreta a George Eastman, un joven sin recursos que consigue trabajo gracias a un pariente lejano, el rico industrial Charles Eastman, y se enfrenta a un dilema moral y de clases. La película se llevó seis galardones: Mejor Director, Mejor Guion, Mejor Fotografía en Blanco y Negro, Mejor Montaje en Blanco y Negro, Mejor Vestuario y Mejor BSO no musical.

  • 19 de febrero: Mesas separadas

Esta cinta de 1958, dirigida por Delbert Mann, cuenta la historia de varios huéspedes que viven en un hotel de manera fija: un militar retirado, una madre estricta que vive con su hija, un matrimonio fracasado, un profesor de cultura griega… El largometraje logró dos Oscar: Mejor Actor (David Niven) y Mejor Actriz Secundaria (Wendy Hiller), además de siete nominaciones.

Cartel promocional de la película 'Mesas separadas'
Cartel promocional de la película ‘Mesas separadas’
  • 20 de febrero: Charla visual ‘Grandes momentos de los Oscar’

A través de vídeos y fotos, este evento recorrerá momentos inolvidables de la ceremonia de entrega de los premios a lo largo de sus 96 años de trayectoria. Premiados, nominados, olvidados, presentadores, alfombras rojas, números musicales y también momentos tensos y fallos que serán comentados por el historiador de cine Guillermo Balmori.

  • 26 de febrero: Las tres caras de Eva

Película de Nunnally Johnson de 1957, donde Eva White, una tímida e introvertida ama de casa, descubre que tiene una segunda personalidad: Eva Black, una mujer atractiva y desinhibida. Este papel premió a Joanne Woodward con el Oscar a la Mejor actriz.

Programación 'Clásicos del Espronceda' febrero 2025
Programación ‘Clásicos del Espronceda’ febrero 2025

Además de la charla del día 20, todas las proyecciones del Centro Sociocultural José de Espronceda irán acompañadas de un coloquio posterior a cargo de Guillermo Balmori.

Clásicos del Espronceda pretende consolidarse como un evento para amantes del séptimo arte, con el objetivo de difundir grandes historias del cine en pantalla grande. Puedes ver toda la programación del centro cultural en la web municipal.