La Junta Municipal de Tetuán ha recibido esta semana a un equipo de once alumnos de Técnico en Auxiliar de Cultura de la Asociación Argadini, que han defendido en el salón de plenos de la Junta, los objetivos del proyecto ‘Cuida tu planeta’ y las conclusiones de un trabajo de campo realizado en el barrio de la Ventilla, donde propusieron posibles mejoras en la zona de la avenida de Asturias, con el enfoque de agentes de cambio.

Los alumnos, jóvenes de entre 20 y 30 años, pertenecen a la Asociación Argadini, una entidad radicada en el distrito que trabaja con personas con discapacidad, para mejorar su integración social y laboral. En concreto, personas con autismo, síndrome de Down, discapacidad intelectual o con necesidades de apoyo.

Pie de foto: Pedro Guitart, coordinador de la Junta Municipal del Distrito de Tetuán, y Guillermo Mañanes y Susana Landrobe, del Departamento de Cultura, junto con el alumnado de la asociación Argadini y su directora Rebeca Marrón.

Una asociación participativa

Con una propuesta diferente y particular para la educación emocional dirigido a personas con discapacidad intelectual, Argadini invita a su alumnado a conocer el mundo emocional de una manera activa y participativa, dentro del entorno cotidiano y con herramientas al alcance.

La asociación ARGADINI tiene como fines mejorar la calidad de vida, el desarrollo personal, educativo, social, cognitivo y emocional de personas con cualquier tipo de discapacidad e independientemente del colectivo o grupo social al que pertenezcan, así como contribuir a su integración social y laboral.