Pie de foto: Teo Larumbe

El certamen del distrito de Tetuán ‘12 Meses, 12 Artes’ cierra el mes dedicado a la moda con una gala especial para este jueves, 24. El Centro Cultural Eduardo Úrculo se convierte ese día en la pasarela por la que desfilarán los once diseños finalistas de los 28 participantes inscritos en el certamen, convocado a finales del pasado año.

Pie de foto: De izquierda a derecha, Art Decó por Henry Paul Cuenca; Envelopper por Osiris Eugenio, y Mi Corazón por Natalia Fernández.

La cita arrancará a las 18:30 h con el director creativo, Miguel Becer, como maestro de ceremonias. Será el encargado de dar paso al desfile en el que disfrutaremos del talento cosido con aguja, hilo y patrón del que saldrá un diseño elegido por un jurado experto.

Mientras se delibera, y para apaciguar los nervios entre bastidores, el grupo de cámara de los alumnos de las orquestas de la Red de Escuelas Municipales de Madrid dará un concierto; y una pantalla proyectará un vídeo con los trabajos de los 28 diseños seleccionados. Trabajos que permanecen expuestos en la sala Juana Francés del distrito.  Será Blanca Pinedo, la concejala del distrito, quien leerá el veredicto del jurado a las 19.45 horas aproximadamente.

¿Y cuáles son las propuestas candidatas?

Esther Prieto trae la colección New Wonderlan; Osiris Eugenio Rodríguez, Envelopper, y Lucia Ortiz Mayor Revolución.  Mo Chitidhe, My heart, mi corazón es el original título de la colección de Natalia Fernández de la Iglesias, mientras que Henry Paul Cuenca apuesta por las inspiraciones Art Decó. Noelia García Rentero trae Delicate Breeze y Carolina Puertas apuesta por una colección floral.

Teo Larunbe, Elizaveta Vaskina y Marian Casado completan los diseños que pasearán por el Úrculo gracias a modelos profesionales, pero también familiares y amistades que conocen de primera mano la ilusión puesta en cada puntada. La misma que pondrán estilistas que comienzan a rizar el rizo, a innovar clásicos recogidos y maquillan sus primeros rostros dentro de la apuesta de la Junta Municipal de Tetuán por el talento emergente.  Si en enero la protagonista fue la fotografía y en febrero, la moda, en marzo le tocará el turno al mundo del comic y viene lleno de viñetas y bocadillos.

Pie de foto: Raízes por Lorena Fernández (a la izquierda)Revolución por Lucía Ortiz (a la derecha) 

Doblete cultural para el 24

Este jueves el distrito bulle. Mientras se celebra la gala, Tetuán canta coplas de carnaval con la voz de Rafael Aranda ‘Taleguilla’ y las guitarras de José Manuel Aranda Perales y Manuel Ruiz Constantino Cueto. Será a las 19:00 h en el Centro Sociocultural Tetuán (calle de Bravo Murillo, 251).  Y al día siguiente, viernes 25, a las 18:00 h, vienen títeres con la compañía Sol y Tierra al Centro Sociocultural José de Espronceda (calle de Almansa, 9). Contarán la historia de Nanuk, un oso polar que vive muy al norte en un país frío y blanco hasta que el hielo se rompe bajo sus pies y el mar le arrastra hasta un bosque lleno de animales.

La joven Orquesta Sinfónica de la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX) actuará tanto el viernes 25, a las 19:00 h, como el sábado 26, a las 12:00 h, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo (plaza Donoso, 5). El grupo realiza un trabajo de formación encaminado a desarrollar las competencias que el mundo profesional demanda, apostando siempre por una propuesta basada en la calidad. Profesores titulares y directores se suman a la preparación de los alumnos del máster en Dirección de Orquesta.

El sábado 26 a las 19:00 h, de nuevo en el Úrculo, actuará el grupo Algarabía, con el montaje de danza española y flamenco ‘Debla’. La danza llega por soleá, por alegrías y tangos. El compás inunda el cuerpo y el alma del bailaor dejando, a su paso, una estela de sentimientos diversos.