Participantes en los Foros Locales, en la Mesa Contra la Exclusión, asociaciones vecinales, huertos comunitarios y otras asociaciones y colectivos así como numerosas vecinas y vecinos a título individual se dieron cita en el  encuentro  Juntxs por Tetuán con el objetivo de conocerse, de aprender qué hacen otros agentes de nuestros barrios para descubrir cómo pueden apoyarse mutuamente, y en un futuro cercano, poder unir fuerzas para conseguir mejoras en las vidas de sus vecinas y vecinos.

Mapeo de asistentes al encuentro

Se dividió a toda la asistencia en pequeños grupos para que los organizadores pudiesen explicar el funcionamiento de algunos espacios de participación menos conocidos o más innovadores, como los Foros Locales o la Mesa Contra la Exclusión y sus comisiones. Después de este ejercicio divulgativo, se debatió sobre problemas y necesidades del distrito. Los temas que se trataron fueron tanto o más diversos como personas había: accesibilidad de personas con movilidad reducida, limpieza, convivencia, gentrificación…

 

A modo de conclusiones de la jornada, las dinamizadoras unieron con hilo los carteles que colgaban en la pared enunciando las diversas asociaciones, espacios y comisiones, dando como resultado una auténtica red, un tejido: el tejido asociativo de Tetuán, que volvió a demostrar ser fuerte y activo.

El encuentro contó con un espacio infantil para incorporar la opinión de los más pequeños y favorecer la participación de personas con menores a su cargo. Además, se sirvió una merienda saludable para todos los asistentes.