El Centro Cultural Eduardo Úrculo del distrito de Tetuán acogerá entre el 9 de octubre y el 9 de diciembre la exposición “Los surcos del azar”, basada en el cómic del mismo título del guionista e ilustrador valenciano Paco Roca, en el que se da a conocer la historia de la Nueve, la división que liberó París de los nazis en 1944.

En “Los surcos del azar”, Paco Roca, Premio Nacional de Cómic, es un personaje más en una historia que narra la liberación de París, ocupada por las fuerzas nazis, a través de los recuerdos de Miguel, un soldado republicano exiliado en Francia. Un acontecimiento en el que participaron soldados republicanos, combatientes en la Guerra Civil española y alistados en las filas de “La Nueve”, una compañía que estaba al mando del capitán Dronne.

Si vas al  Centro Cultural Eduardo Úrculo a ver “Los surcos del azar” además de conocer un capítulo poco conocido de nuestra historia conocerás todo el proceso de creación de lo que es un cómic a partir del método de trabajo de Paco Roca.

También podrás contemplar uniformes militares originales, mapas y maquetas que recrean la liberación de París,  fusiles, pistolas y ametralladoras o productos como hilos de costura o maquinillas de afeitar que completaban el kit de los soldados de “la Nueve” protagonistas de la historia de Roca.

Conjuntamente con la muestra se han organizado un programa de conferencias y actividades paralelas. Asi, el Catedrático de Estudios Hispánicos de la Université de Roane, Robert S Coale dará una conferencia sobre La Nueve: Memoria, imagen y avatares de los republicanos españoles en la División Leclerc, 1943-1945” el próximo 3 de noviembre y el profesor de historia de la Universidad Alcalá de Henares, Diego Gáspar Celaya mantendrá una charla sobre “La guerra continúa: españoles en la Resistencia exterior. Una historia hecha de mil historias” el próximo 21 de noviembre.  Además se han programado dos proyecciones en la sala de actos del Úrculo del documental “La nueve los olvidados de la victoria” de Alberto Marquardt para los días 17 de octubre y 28 de noviembre.