Búsqueda por mes mayo 2017

El barrio de Bellas Vistas celebra por primera vez sus fiestas apostando por la diversidad cultural

 

  • El epicentro de las actividades será la plaza de las antiguas cocheras de la EMT.

 

  • En las antiguas cocheras de la EMT llegará música coral, zumba, bachata y merengue entre otros ritmos y actividades culturales.

Bajo el lema “Por la diversidad cultural”, el barrio de Bellas Vistas del distrito de Tetuán celebra por primera vez sus fiestas el próximo 27 de mayo. Durante todo el día, la Junta de Distrito de Tetuán en colaboración con el Consulado General de la República Dominicana y con la participación de una decena de entidades del barrio ha preparado un extenso programa para toda la ciudadanía que refleja la diversidad de culturas presentes en el barrio.

La fiesta arrancará a las 11:30 de la mañana con una carrera infantil para niños de hasta 12 años, de 400 metros de longitud, que transcurrirá por la calle Topete, entre las calles San Raimundo y Almansa. Por la tarde la fiesta se trasladará a las antiguas cocheras de la EMT (Bravo Murillo, 107) donde a partir de las 17 horas proseguirán las actividades destinadas al público infantil en las que están previstas una carrera de orientación, talleres, una batucada con Percuta Caernaval y un espectáculo de títeres para niños con Los títeres de Ángelo. Finalmente a las 18:45, actuará el Coro Infantil y Juvenil de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

A las 19 horas se iniciarán las actividades dirigidas a los jóvenes en las que están programadas, entre otras, un taller de teatro a cargo de Asura, una clase de zumba y una exhibición de artes marciales, a cargo de la Escuela Superior Serrato Wudao.

Los mayores también tendrán actividades pensadas para ellos, que empezarán a las 20 horas, con un concurso de bailes de salón y otro de postres. Y a partir de las 21 horas será el momento de las actuaciones musicales con el espectáculo “La música nos une”, con Norberto Azor y las actuaciones de Hamlet (merengue), Heiner (bachata)  y del Grupo de Danza Performance Art, con Hector Farías como coreógrafo. El fin de fiesta llegará a las 22 horas con la actuación musical de Jorddy Mejía.

El Centro Cultural Eduardo Úrculo será una de las sedes de Documenta Madrid

Se proyectarán tres cintas «Donkeyote» de Chico Pereira, «Converso» de David Arratibel y «Los niños» de Maite Alberdi

La XIV edición del Festival Internacional tendrá lugar del 4 al 14 de mayo

 

El Centro Cultural Eduardo Úrculo será una de las sedes de DOCUMENTAMADRID, el Festival Internacional de Documentales impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, que este año alcanza su XIV edición. Así, el Festival Internacional dedicado al cine Documental abre su programación a los distritos y promueve la difusión de este género cinematográfico en la red de Centros Culturales y espacios públicos de Madrid de forma que se amplia y facilita el acceso a toda la ciudadanía.

En el Úrculo se proyectarán tres cintas” Donkeyote» de Chico Pereira, el día 6 de mayo; «Converso» de David Arratibel el día 9 (seleccionadas para la competición al mejor largometraje nacional)  y «Los niños» de Maite Alberdi el día 13 de mayo que competirá por hacerse con el galardón al mejor largometraje internacional. Además en la proyección del día 9 de mayo los espectadores que acudan al Centro Cultural de Tetúan tendrán la oportunidad de conocer al director David Arratibel y participar en el coloquio posterior al pase del filme.

Las tres proyecciones, gratuitas, hasta completar el aforo,  tendrán lugar a las 19.00 horas.

Con más de 1700 películas inscritas de 112 países, -de las que 960 son largometrajes y 756 cortometrajes- que compiten en las secciones Oficiales el festival DOCUMENTAMADRID, ha registrado un récord de participación respecto a ediciones precedentes.

Junto a la de Competición Internacional, se han creado dos nuevas Secciones Competitivas divididas así mismo en las categorías de cortometrajes y largometrajes: la Competición Nacional y la Competición Fugas, esta última dedicada al cine más innovador y arriesgado. Otra de las novedades de esta XIV edición es la mayor dotación económica que se entregará en premios: que ascienden a 45.000€ de premios, lo que supone un incremento de 14.000€ respecto a la edición de 2016.

PROYECCIONES DE DOCUMENTAMADRID EN EL CENTRO CULTURAL EDUARDO ÚRCULO

Sábado 6, 19:00h

DONKEYOTE

Director: Chico Pereira

Datos técnicos: España, UK / 86′ / español / 2017

Sinopsis: Manolo lleva una vida sencilla en su aldea del sur de España y tiene dos grandes pasiones: sus animales, en especial su burro Gorrión, y las largas rutas a pie. A sus 73 años, Manolo todavía quiere vivir su mayor aventura y caminar el Sendero de las Lágrimas, una larga ruta por EEUU que rememora el desplazamiento forzoso de los indios Cherokee hacia el Oeste. Pero no quiere ir solo, sino con su inseparable amigo, el burro Gorrión. ¿Cómo solucionar el pequeño problema de embarcarse con un burro, la preocupación de su familia, las risas de las agencias de viaje y, sobre todo, el pánico de Gorrión por el agua? En busca del Oeste Americano, la amistad de Manolo y sus animales encuentra un poético equilibrio, mientras luchan por seguir viendo la vida como es y no como nos dicen que debe ser.

Martes 9, 19:00h

CONVERSO

Director: David Arratibel Datos técnicos: España / 61’ / Español / 2017

Sinopsis: Durante los últimos años, toda mi familia se ha convertido a la fe católica. La distancia con ellos se hacía cada día más grande, así que me propuse hacer una película para entender cómo el Espíritu Santo había entrado en sus vidas, en nuestras vidas. Una película de cariños, ausencias, vacíos y distancias.

Sábado 13, 19:00h

LOS NIÑOS

Director: Maite Alberdi

Datos técnicos: Chile, Colombia, Francia, Países Bajos / 82′ / español / 2016

Sinopsis: Un grupo de amigos con Síndrome de Down lleva 40 años asistiendo al mismo colegio, ya pasaron todos los cursos, llevan más tiempo ahí que todos los profesores, y hasta sus padres que antes los acompañaban, ya no están. Ahora deberán luchar por conseguir un mejor trabajo, ganar dinero como cualquier persona, aprender a cuidarse solos y a conseguir que a sus 50 años, ya nadie los mire como niños.