La cultura sigue protagonizando los fines de semana en San Blas – Canillejas. Del 30 de mayo al 1 de junio, los centros culturales del distrito se convierten en máximos exponentes de una programación llena de talento, imaginación, curiosidad y tradición. Propuestas que emocionan, hacen pensar, arrancan carcajadas y nos conectan con lo cotidiano y lo extraordinario: desde clásicos del teatro a nuevas voces literarias, pasando por cine premiado y espectáculos familiares ¿Te lo vas a perder?
El secreto de Rafaella (teatro)
Centro Cultural Buero Vallejo (Calle de Boltaña, 27)
Viernes 30 de mayo de 2025 – 19:00 h. Este espectáculo-tributo cuenta con detalle y mucho humor la extraordinaria vida de Raffaella Carrà a través de varios ingredientes: numerosos videos divertidos de la artista, la narración de eventos y anécdotas curiosas de su vida, la interpretación de algunas de sus míticas canciones, e incluso alguna coreografía colectiva.
Barrios, recuerdos en color y negro (literatura)
Centro Cultural Antonio Machado (Calle de San Román del Valle, 8)
Sábado 31 de mayo de 2025 – 12:30 h. Eduardo Fernández nos presenta su libro ambientado en los años 80 y el nacimiento del movimiento cultural conocido como la Movida madrileña con un invitado inesperado, la droga. Un relato que te transportará a una de las épocas más icónicas y complejas de la historia reciente de España.
Grand tour (cine)
Centro Cultural Buero Vallejo (Calle de Boltaña, 27)
Sábado 31 de mayo de 2025 – 19:00 h. Este filme, ambientado en la Birmania de principios del siglo XX, nos narra la historia de Edward, un funcionario del Imperio Británico que huye de su prometida Molly el día que ésta llega para casarse con él. Sin embargo, durante su fuga se reencontrará con la melancolía del recuerdo de su prometida y la amargura de un vació existencial al que él mismo se ha precipitado.
Joaquín Sorolla. Influencias pictóricas (conferencia)
Centro Cultural Ciudad Pegaso (Avenida Séptima, 11)
Sábado 31 de mayo de 2025 – 19:00 h. Esta conferencia nos guiará en un recorrido sobre la vida y obra de uno de los pintores contemporáneos más importantes de nuestro país, Joaquín Sorolla. Conocedor de primera mano todas las tendencias del mundo del Arte, su particular forma de interpretar lo que tenía a su alrededor, le condujo a conseguir grandes éxitos a nivel mundial.
Vanishing (teatro)
Centro Cultural Antonio Machado (Calle de San Román del Valle, 8)
Sábado 31 de mayo de 2025 – 19:00 h. De la mano de la compañía Insania teatro podremos adentrarnos en la vida de Laura, quien un día aparentemente normal se despierta con la certeza de que algo ha desaparecido. Junto a Marcos, se embarca en un juego de hipótesis y posibilidades en un escenario donde la realidad se desdibuja y la búsqueda se transforma en una exploración de lo que nos une y nos distancia.
Cuentos con Pasaporte (cuentacuentos)
Centro Cultural José Luis López Vázquez (Calle de Febrero, 4)
Domingo 1 de junio de 2025 – 12:00 h. Este espectáculo de narración oral está pensado para viajar por el mundo a través historias que nos hablan de lo humano desde distintos lugares del planeta, con humos, emoción y sabiduría popular. Una propuesta para escuchar, imaginar y viajar sin moverse del sitio.
Mágicas sonrisas (magia)
Centro Cultural Buero Vallejo (Calle de Boltaña, 27)
Domingo 1 de junio de 2025 – 12:00 h. Mágicas Sonrisas es un espectáculo en el que la magia y el humor se fusionan. Un espectáculo para disfrutar con toda la familia y con Juantxito, un mago desenfadado, algo caradura y bastante tierno…
Sonatta, obra para payasa y atril en sí Mayor (teatro)
Centro Sociocultural Miguel de Cervantes (Calle de Aliaga, 5)
Domingo 1 de junio de 2025 – 12:00 h. En esta ocasión, se subirá al escenario del Miguel de Cervantes, para ofrecernos un espectáculo musical, una payasa tramoyista, quien deambula entre bambalinas, recovecos y pasadizos de un teatro desbordando fantasías. Nuestra protagonista sueña con que llegue ese gran día, en el que batuta en mano, utopías melódicas hagan que las manos de un numeroso público se fundan en un largo y sonoro aplauso.
Concierto bandas sonoras de cine (música)
Centro Cultural Antonio Machado (Calle de San Román del Valle, 8)
Domingo 1 de junio de 2025 – 18:00 h. Luis Prades dirige el concierto de clausura de esta temporada de la Joven Orquesta Bohème, en el que público podrá deleitarse con fantásticas versiones de las mejores bandas sonoras y musicales de John Williams, Hans Zimmer, John Powell, Danny Elfman…
Patrañas cervantinas (teatro)
Centro Cultural Buero Vallejo (Calle de Boltaña, 27)
Domingo 1 de junio de 2025 – 19:00 h. Y terminamos nuestra programación con un cabaret efímero lleno de desorden, donde las historias y patrañas que en él se dan provocarán grandes carcajadas entre el público asistente. Entremeses de Cervantes, pasos de Lope de Rueda, números de clown, máscaras de Comedia del Arte, la lírica de Garcilaso, la música de Juan del Encina… Todo mezclado y refundido para contárselo a un público del siglo XXI con el mismo espíritu sencillo, espontáneo y coloquial propio de ese teatro de plaza del siglo XVI-XVII.
¡Y ADEMÁS! No te olvides de visitar las exposiciones temporales de este mes de nuestros centros culturales. ¡Corre, que se van!
RECUERDA: todas las actividades son gratuitas con entrada libre hasta completar aforo. Consulta todos los detalles de la agenda cultural para saber qué hacer del 30 de mayo al 1 de junio en San Blas-Canillejas y ven. ¡Te esperamos!