Imagen de archivo
¿Has oído hablar de las UDC del Ayuntamiento de Madrid? Las UDC, o Unidades Distritales de Colaboración (UDC), son un proyecto gestionado por la Dirección General de Coordinación Territorial y Desconcentración y financiado por el Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias que combina la regeneración urbana con la inclusión social. Más concretamente, son equipos formados por personas, la mayoría del propio distrito y con edad comprendida entre los 18 y 30 años, que se encuentran en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social y que trabajan por mejorar la calidad de vida de los 21 distritos de nuestra ciudad.
Con este doble objetivo, fomentar la cohesión social y brindar oportunidades laborales a personas en situación de vulnerabilidad, la UDC de San Blas-Canillejas retoma su actividad esta temporada. Un comienzo que no ha querido perderse la concejala de nuestro distrito, Almudena Maíllo, y que ha aprovechado también para dar la bienvenida a los nuevos integrantes.

En su encuentro, Maíllo ha podido, además, compartir con el equipo las prioridades que demandan tanto los equipos directivos de los colegios como el resto de las dependencias municipales, las cuales valoran muy satisfactoriamente este servicio. La Rueca Asociación Social y Cultural vuelve a ser la encargada de su gestión durante esta nueva convocatoria, lo que implica que ya conocen el distrito. Un trabajo previo muy valorado desde la junta municipal, con la que mantienen una colaboración constante.
Más de un centenar de actuaciones
A lo largo de los dos últimos años, la UDC de nuestro distrito ha desarrollado más de 100 actuaciones en beneficio de decenas de espacios comunitarios, entre los que podemos encontrar colegios, centros de mayores y plazas públicas. Mediante la recuperación y mantenimiento de estos espacios, la organización de talleres formativos o la implementación de campañas de sensibilización y actividades comunitarias estas unidades han contribuido de manera significativa a la mejora del bienestar vecinal, promoviendo un entorno más cuidado, sostenible e inclusivo, además de promover la integración de 20 jóvenes en riesgo de exclusión y favorecer así su inserción laboral.
Los centros educativos del distrito han podido ofrecer a su alumnado, gracias a estas unidades, talleres de reciclaje y sostenibilidad, así como de huertos escolares. Por su parte los centros de mayores y el espacio de igualdad de San Blas-Canillejas han sido partícipes de actividades artísticas, creativas y sostenibles como la realización de joyeros con material reciclado o la creación de huertos comunitarios. También han acercado la tecnología a nuestros mayores a través de talleres cuyo objetivo era reducir la brecha digital intergeneracional.
Por esto y por más, los vecinos y vecinas del distrito aprecian el trabajo que desempeñan; las mejoras allí donde actúan son evidentes. Han participado en campañas de eliminación de grafitis y embellecimiento de paredes en colegios, centros culturales y centros de mayores como, por ejemplo, los murales decorativos en el Centro Cultural Buero Vallejo. También han llevado a cabo el reverdecimiento de patios escolares y escuelas infantiles, así como los desbroces de diferentes zonas del distrito.
Además, los trabajadores de la UDC han podido poner en práctica sus habilidades sociales y de autonomía personal en diferentes campañas de sensibilización, como la campaña ‘Con R de respetar’ donde han explicado a los vecinos la importancia de la recogida de excrementos caninos en espacios públicos a la par que les repartían bolsas para los mismos; o la campaña ‘Vidas Compartidas’ compuesta por actividades conjuntas entre colegios y centros de mayores para acortar distancias y estrechar lazos entre distintas generaciones.
Ahora cuando veas a un equipo de personas uniformado con un chaleco amarillo y las siglas UDC, ya sabes que no solo están embelleciendo nuestro distrito sino también fomentando la cohesión social y brindando oportunidades laborales a nuestros vecinos.