El distrito de Salamanca abre el mes de abril con ambiente primaveral, con exposiciones de dibujo y pintura, un nuevo curso de historia del cine clásico y presentaciones de libros. Además, obras de teatro para pequeños y adultos, conciertos de pop y conferencias sobre el universo completan la programación de esta primera semana de mes. ¿Con qué actividad en el distrito estrenas abril? Puedes consultar la programación completa en la web municipal.
- Exposición de Ángeles Puigventós Darnés
La artista, que realiza sus estudios de dibujo y pintura en el Estudio Solana de Madrid, presenta esta exposición donde la pintura recae sobre el peso de lo positivo y la fuerza de los sentimientos.
Del 1 al 13 de abril. CC Quinta del Berro-Rafael Altamira
- Curso Historia del cine clásico
Los amantes de los clásicos del séptimo arte podrán disfrutar de este nuevo curso cinematográfico que tendrá lugar los miércoles de abril, mayo y junio. Cada sesión del curso se centrará en un movimiento, etapa o estilo determinado a modo de monográfico, lo que permitirá encontrar puntos en común entre diferentes películas, conclusiones estilísticas o filosóficas tras el análisis de los asistentes.
Todos los miércoles de abril, mayo y junio. 17:30 h. CC Buenavista
- Presentación del libro Barrio de las letras
Esteban Díaz-Maroto Martínez y José Manuel Martín Lanza presentan este libro, homenaje a los grandes literatos que habitaron las calles del Barrio de las letras en el Siglo de Oro.
Miércoles, 2 de abril. 18 h. CC Emilia Pardo Bazán
- Teatro Los tres cerditos y el regalo sorpresa
La compañía Tanalborde teatro trae la obra Los tres cerditos y el regalo sorpresa. A través de la célebre historia de los tres cerditos, pero con un giro inesperado que saca el cuento del contexto clásico, invita a imaginar y pintar a los más pequeños de la casa. Un viaje para crear un cuento y resolver un misterio a través de los ojos de un niño artista.
Viernes, 4 de abril. 18 h. CC Buenavista
- Presentación de libro Mariángel
El escritor Carlos Díaz Domínguez presenta su obra Mariángel, historia que relata cómo una joven rusa se instala en Madrid, pero con el convencimiento de volver a su tierra y reconstruir un pasado que no termina de comprender
Viernes, 4 de abril. 19 h. CC Buenavista
- Conferencia El origen del universo
El ingeniero técnico y físico José Luis Gil Lidó se dedica desde hace más de 20 años a la investigación y aprendizaje sobre la astrofísica desde diversas hipótesis y teorías de relevancia. Durante esta cita se cuestionarán el origen del universo y, en definitiva, de la vida.
Viernes, 4 de abril. 19 h. CC Emilia Pardo Bazán

- Exposición Mandalas
El artista Alberto Morales Llorente inaugura el 6 de abril a las 12:30 h esta muestra de pintura, que nos hará volver visible lo invisible.
Del 5 al 28 de abril. CC Emilia Pardo Bazán
- Teatro Sanando con sainetes
La Asociación grupo Bocabierta de teatro del Hospital Universitario de la Princesa representa cuatro pequeñas piezas teatrales de los hermanos Álvarez Quintero.
Sábado, 5 de abril. CC Emilia Pardo Bazán
- Concierto de Armando Riesgo
El excomponente del Dúo Cuerpos y Almas presenta este concierto de guitarra acústica, con un repertorio especial de temas propios junto a clásicos del pop de distintas décadas.
Sábado, 5 de abril. 18 h. CSC Maestro Alonso
Y recuerda, aun tienes unos días para ver dos muestras que siguen en cartel: Abayomi Nigeria. Diario de viaje, una exposición fotográfica de Carolina Pere Pedrol, que representa una aproximación personal y emocional a este inmenso país africano y su cultura (CC Emilia Pardo Bazán, hasta el 4 de abril), y Paisajes: técnica y alma, de Jesús María Casado, una muestra en la que el arte cobra vida a través de una variedad de técnicas como acrílico, acuarela, óleo, tinta china o la innovadora ‘pintar con lejía’ (hasta el 7 de abril. Espacio Cultural Núñez de Balboa, 40).
