El distrito de Salamanca presenta una serie de talleres innovadores que exploran la intersección entre la moda y el feminismo. Organizadas en el Centro Cultural Emilia Pardo Bazán, estas jornadas ofrecen una oportunidad única para reflexionar sobre cómo la moda ha influido en la lucha por la igualdad de género y cómo sigue siendo una herramienta poderosa para el cambio social.

Impartidos por la modelo, periodista, estilista y experta en moda Elena Esteban, los talleres se llevan a cabo en tres sesiones distintas, cada una abordando un aspecto diferente de la moda y su relación con el feminismo:
La primera sesión tuvo lugar el pasado 26 de febrero, titulada ‘Estilo unisex y la industria de Hollywood como una plataforma para promocionar las nuevas ideas’.
La segunda sesión será el próximo miércoles 26 de marzo y se centrará en ‘Minifalda, bikini y anticonceptivos como una gran liberación’. Esta sesión explorará cómo estos elementos de la moda han simbolizado la liberación sexual y la autonomía de las mujeres, marcando hitos importantes en la historia del feminismo.
Para terminar, la tercera sesión se llevará a cabo el 29 de abril, bajo el nombre ‘El estilo de una mujer exitosa de los 80 y la igualdad profesional’. Esta última jornada tratará la moda de esa década y de cómo reflejaba la creciente presencia de mujeres en el ámbito profesional, además de su lucha por la igualdad en el lugar de trabajo.
Todos los talleres se realizan en el Centro Cultural Emilia Pardo Bazán, ubicado en la calle de Goya, 1. Las sesiones comenzarán a las 19:00 h y son totalmente gratuitas hasta completar aforo.
Estos talleres no solo ofrecen una visión profunda de la moda y el feminismo, sino que también fomentan la reflexión sobre cómo la moda puede ser una herramienta de empoderamiento y cambio, y cómo la moda femenina es un reflejo de la cultura a lo largo de las diferentes épocas. /