Música, conferencias, encuentros y exposiciones hacen de junio un mes lleno de propuestas gratuitas para todas las edades e inquietudes. Te contamos todas las actividades para que hagas hueco en tu agenda de este mes. ¿Te animas?

Te recordamos las ubicaciones de cada centro: el CC Emilia Pardo Bazán tiene entrada por la calle de Goya, 1A; el CC Quinta del Berro-Rafael Altamira tiene su acceso por la calle de Enrique D´Almonte, 1; el CC Buenavista se encuentra situado en la avenida de los Toreros, 5; el Espacio Núñez de Balboa se encuentra en el número 40 de dicha calle y el Centro Sociocultural Maestro Alonso se localiza en el número 4.

Cita con la literatura

Con motivo de la Feria del Libro este mes en algunos espacios culturales del distrito de Salamanca van a tener diferentes presentaciones literarias.

En el CC Quinta del Berro-Rafael Altamira, el sábado 8 de junio, a las 19:00 h, es el turno del libro de Javier Mª Navas Alonso Ídolos de piedra, galardonada con el V Premio Internacional Cuadernos del Laberinto de Historia, Biografía y Memoria 2024.

Un repaso por los santuarios prehistóricos de la comarca abulense de Cebreros y el valle del Alberche.

En el CC Emilia Pardo Bazán, Pablo Méndez y Alberto Infante presentan El proceso de la metamorfosis de Franz Kafka (lunes 10 de julio a las 19:30 h). Y, el libro Con mucho cuento, una antología de relatos escrita por el alumnado de un taller de creación literaria, presentado por Miguel Ángel Rodríguez (29 de junio a las 19:00 h).

Cita también, la del lunes 24 de junio con el Club de Novela Negra, que este mes llega a su fin. Diferentes obras relacionadas con el mundo de la literatura y este género tan seguido.

Música

El CC Emilia Pardo Bazán acoge tres propuestas de diferentes estilos musicales, a las 19:00 h. El sábado 8, concierto de jazz latino Groove con clave, que reunirá en el escenario al percusionista Franklin García, al trompetista Marco Callisaya y al piano, Alirio Díaz Sala, que contarán con la colaboración de otros artistas invitados. El día 15, la Agrupación Lírica Matritense acercará el folclore madrileño a través de un viaje por las tradiciones, ritmos, trajes, pasión y riqueza cultural. El día 27, el habitual recital de piano y poesía del Grupo Retablo, con Mayte Domínguez y Pablo Bethencourt, acompañados del escritor, poeta y periodista Sabas Martín.

Las terrazas al aire libre del CC Quinta del Berro-Rafael Altamira serán el lugar para disfrutar de dos conciertos, recomendados para mayores de 12 años. Guitarra, contrabajo y percusión de Fernando Egozcue Trío se unirán en piezas clásicas, jazz y músicas contemporáneas, el domingo 9 de junio a las 20:00 h. Por otro lado, el trío musical Komarmúsica de guitarra clásica, violonchelo y violín mezclarán clásicos del barroco y composiciones contemporáneas el sábado 15 de junio, a las 19:00 h.

El viernes 14, a las 18:00 h, concierto de música clásica del alumnado de la Academia Sigfredo en las instalaciones interiores del mismo centro cultural.

En el CSC Maestro Alonso, dos propuestas musicales y tres teatrales. La música se podrá disfrutar, a las 18:00 h, los sábados 15 y 22 de junio, con Isma Romero y el concierto especial Día de la Música. Éste con obras clásicas de Bach, Haydn y Boccherini, entre otros, interpretadas para violín y chelo de la mano de Ignacio Ruíz Martín y Min Cho.

En cuanto al teatro, el sábado 8 (18:00 h), comedia Boda a la vista, dirigida por Javier Arriazu. El miércoles 12 (11:00 h) teatro leído a cargo del grupo del Centro Municipal de Mayores Maestro Alonso. El jueves 27 de junio, la adaptación de la obra de Bertold Brecht La ópera de los tres centavos, dirigida por Esther Arranz. Y, el lunes 24, es el turno de la muestra fin de curso del alumnado de los talleres del CSC Maestro Alonso (18:00 h).

Conferencias

El arte y la historia se reúnen en las tres conferencias del Centro Sociocultural Maestro Alonso. El jueves 6 de junio repaso por la figura y obra en Antonio Palacios: el arquitecto de Madrid, con motivo del 150 aniversario del nacimiento del autor de las obras más emblemáticas de nuestra capital (a las 18:30 h). El miércoles 12 de junio, a las 18:00 h, El Prado en femenino (1602-1700), un recorrido por la presencia de la mujer en el mundo del arte. El día 13 (18:30 h), nueva sesión del ciclo de conferencias Reinas de España y Colecciones Reales I dedicada a Isabel de Farnesio, reina consorte de España, segunda esposa del Felipe V y madre de Carlos III.

Cuídate, la salud importa es el título de la conferencia en la que el Dr. Carlos Isasi, jefe adjunto del Servicio de Reumatología del Hospital Puerta de Hierro, explicará la relación entre fibromialgia, celiaquía, intestino y cerebro. ¿Cuándo? El 12 de junio, en el CC Buenavista, a partir de las 18:30 h.

Cine y teatro

El teatro infantil, para mayores de tres años, escenificará Eva en la Antártida, una divertida aventura en el continente helado con Pip-Pip el pingüino y la exploradora Eva. Risas, desafíos y ganas de aprender se dan cita en el CC Quinta del Berro-Rafael Altamira el domingo 9 de junio a las 12:00 h.

Eva en la Antártida

Y, el CC Buenavista, con motivo del Día Nacional de la Lengua de Signos Española acoge cine infantil para personas sordas para destacar la importancia de la lengua de signos como idioma oficial (14 de junio, a las 18:00 h).

Los participantes en la categoría de cortometrajes de los Premios Goya serán los protagonistas de la proyección Madrid distrito en Corto, el jueves 20 de junio, a las 19:00 h.

Exposiciones

En el CC Emilia Pardo Bazán podemos disfrutar de diferentes propuestas expositivas:

-Hasta el 13 de junio podemos visitar la exposición de fotografía Pasión por la música de Eneko Filmmaker. En colaboración con 21DISTRITOS, muestra diferentes procesos artísticos donde el espectador puede disfrutar de la música, la danza y el teatro.

-El 16 de junio concluye Gesto, exposición de diferentes técnicas artísticas realizadas por la asociación de estudiantes Lanz-Arte, englobada por estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

-Entre el 14 de junio y el 15 de julio, se podrá visitar la exposición del XV Concurso de Fotografía del Ayuntamiento de Madrid. Bajo el título Mi rincón favorito de Madrid refleja lugares apasionantes, misteriosos o cotidianos captados por los trabajadores municipales. El 17 de junio, a las 11:00 h, es la inauguración oficial y la entrega de premios.

-La fotografía también será protagonista del 17 al 28 de junio. El alumnado del Taller de fotografía del CC Buenavista expone su extensa obra realizada durante el curso 2023/24.

-Y para despedir el mes y durante el verano, del 29 de junio al 3 de septiembre, Héctor Romero expone Estructuras luminosas, una singular propuesta con la luz y diferentes formas que no dejarán indiferentes a los espectadores.

El Espacio Núñez de Balboa contará con tres exposiciones:

-Hasta el 4 de junio, el alumnado de los talleres de fotografía de los dos centros de mayores municipales, La Guindalera y Maestro Alonso.

-Del 6 al 26, las ilustraciones de temática fantástica de David Fernández Collado.

-Y cerrando el mes, del 27 de junio al 26 de julio, la fotografía de Mónica Salgado y José V. Pinedo ¿Hay vida en el metro? Una exploración visual que captura la esencia vibrante de los andenes subterráneos.

Y, en el CC Quinta del Berro-Rafael Altamira, hasta el 30 de junio, la exposición colectiva del alumnado de pintura, dibujo y fotografía de los talleres del centro cultural. Coordinados por Guillermo Stevano, Olga Santomé, Silvia Arribas y Marta Navarro, los trabajos expuestos son una oportunidad para ver la calidad de la enseñanza en el mundo de las artes que se lleva a cabo en los centros culturales del Ayuntamiento de Madrid en el distrito de Salamanca.