El mes de octubre está siendo de lo más musical y artístico en el distrito. Tras la buena acogida que tuvo, el pasado viernes 6, el festival de cortometrajes “Korterraza” y el de Cultura Vasca Euskal Jaia, del día 7, en el Centro Cultural Casa de Vacas (con regatas de yolas incluidas, en el Estanque del Parque del Retiro), la Junta de Distrito continua ofreciendo un sinfín de actividades hasta el último día del mes. Todas gratuitas.

 

Si lo tuyo es la fotografía, hasta el 23 de octubre podrás contemplar la exposición  de Alberto Schommer en Casa de Vacas bajo el título de “Shommer. Al natural”; o la variada colección de fotos de la “Gran #Exposición de otoño 2017” del grupo de instagramers @Monumentalspain que estará hasta el 31 de octubre en la Sala de Exposiciones del Centro Socio Cultural Clara Campoamor.

 

Si prefieres la ilustración y  el diseño gráfico, no puedes perderte las exposiciones “Tolerancia” y “Mirko Ilic. Skyline”. La primera de ellas comisariada por el propio artista de origen serbio Mirko Ilic y la segunda, una compilación de sus propias obras, que se exponen en la Nave Daoiz y Velarde hasta el 22 de octubre.

 

  

 

Si te apasiona la música, uno de los eventos más significativos para el distrito, será el de Voces para la Paz en el Parque Roma, el día 22, de 10 a 19 hs. Se trata de un encuentro de músicos de primer nivel provenientes de distintas agrupaciones (orquesta; terceto de violonchelo, flauta y guitarra; trombones; una cantante de Bossa…). Durante el encuentro se organiza un intercambio de libros, que pueden donarse o recogerse libremente, siendo el remanente destinado a diferentes ONGs que trabajan en la construcción de bibliotecas en Paraguay.

En Voces para la Paz participan músicos de primer nivel
Los libros resultantes del intercambio viajarán a bibliotecas de pueblos de Paraguay

 

 

Pero si lo que te gusta es la música coral, el día 25, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Casa de Vacas actuarán el Coro de la Asociación Hispano Argentina y la Coral Polifónica Villa de Madrid.

 

Y por si esto fuera poco, hasta finales de diciembre, en la Nave Daoíz y Velarde, se ofrece todos los martes, a las 20 horas, un taller de ukelele, donde aprender canciones sencillas con este divertido instrumento. (Más información en https://clubukelelemadrid.wordpress.com/)

 

Por otra parte, los amantes de la poesía también podrán disfrutar escuchando los versos más significativos del insigne poeta Blas de Otero, uno de los principales representantes de la poesía social de la década de los cincuenta, en un acto homenaje que tendrá lugar el día 17 de octubre en el Salón de Plenos de la Junta de distrito a las 19:00 horas. El profesor José Andrés Álvaro Ocariz, autor del libro “El Madrid de Blas de Otero”, hablará sobre el poeta, y mostrará fotografías de la vida del poeta y canciones basadas en poemas del autor.

 

 

Y como broche final de mes, el sábado 28 y lunes 30, a las 20 horas, se representará el musical “Los Miserables”, a cargo de Compañía Joven de Teatro Musical, en el Centro Cultural Casa de Vacas.

¿Alguien da más?