Con la llegada del mes de junio, la agenda de Puente de Vallecas se adapta al clima veraniego y se traslada a nuestros espacios culturales al aire libre, destacando la programación de Los Veranos de Puente de Vallecas, el ciclo de música clásica y el de conciertos de rock en el auditorio al aire libre Carlos Jiménez de Parga. Como eventos relevantes para los próximos días, nuestro distrito celebra el III Encuentro de Bolillo y la 42 Marcha Vallecana de Mayores.

Carmen Victoria (Música clásica)

Auditorio Carlos Jiménez de Parga. Avenida Rafael Alberti, 13 esquina calle Andaluces.

Ciclo ‘Los Veranos de Puente de Vallecas’. Viernes, 6 de junio / 21:00 h

 Un original dúo de violín y contrabajo interpreta versiones instrumentales de grandes éxitos de los años 80 y 90, fusionando música clásica y pop con un resultado tan inesperado como envolvente. Un viaje sonoro lleno de emoción y nostalgia.

Álamo 51 y Sound of Colors (Música)

Auditorio Carlos Jiménez de Parga. Avenida Rafael Alberti, 13 esquina calle Andaluces.

Ciclo ‘Conciertos Musicales’ – Sábado, 7 de junio / 21:00 h

Este concierto arranca con Álamo 51, una banda que bebe del rock psicodélico de los 70 con tintes americanos. Le seguirá Sound of Colors, grupo madrileño que combina pop, rock y electrónica con una estética sonora muy actual.

Dúo de violín, Encuentro de Bolillos y Verbena con la Banda de Vallecas

 

III Encuentro de Bolillos

Bulevar de Peña Gorbea

‘Bulevarte’ – Sábado, 7 de junio/ De 11:00 a 15:00 h

El Encuentro de Bolillos está organizado por la Junta Municipal de Puente de Vallecas y cuenta con la colaboración de diferentes colectivos del distrito. El público que lo visite podrá ver cómo las bolilleras llevan a cabo esta forma de tejer y cuáles son sus aplicaciones en complementos de moda y de decoración.

Tierra Mestiza (Flamenco)

Bulevar de Peña Gorbea

‘Bulevarte’ – Sábado, 7 de junio / 20:30 h

Este espectáculo dibuja un encuentro de la danza española y del baile flamenco con composiciones musicales originales, inspiradas melodías populares de ambos lados del Atlántico, combinándolas con creaciones jazzísticas y flamencas que se acercan a músicas como la bossa nova, la rumba, la canción andaluza o el bolero.

Martín y la música (Infantil)

Parque Redondo. Entre las calles Alto del León, Puerto de Canencia, Puerto de Cotos y Puerto de Navacerrada

Ciclo ‘Calle Abierta Infantil’ – Sábado, 7 de junio / 19:30 h

Martín es un músico que vive rodeado de notas hasta que un día desaparecen de su pentagrama. Con ayuda del público, deberá descubrir la melodía en la que las conoció. Un musical interactivo y lleno de ritmo con títeres y participación infantil.

Dr. Átomos – Ciencia y Superhéroes.  (Infantil)

Bulevar de Peña Gorbea

‘Bulevarte’ – Domingo 8 de junio de 2025 a las 13:00 h

De forma divertida, en este espectáculo teatral se desvelan los principios científicos que hay tras los poderes de los superhéroes más conocidos. Un viaje entre la ficción y la física para disfrutar en familia.

Dorita y el pirata Roberto (Infantil)

Explanada frente a estación de Renfe Asamblea de Madrid-Entrevías

Ciclo ‘Calle Abierta Infantil’ – Domingo, 8 de junio / 19:30 h

Dorita se embarca en una aventura marina junto al pirata Roberto. Títeres, canciones, juegos rítmicos y acertijos convertirán a los niños y niñas en parte del espectáculo. Un show participativo que mezcla cuentacuentos y clown con mucho humor.

La verbena de la Banda de Vallecas (Música)

En la Plaza de Puerto Rubio

Ciclo de Conciertos – Domingo, 8 de junio / 20:30 h

La Banda de Vallecas ofrece un repertorio variado que va desde zarzuela y pasodobles hasta bandas sonoras y música ligera. Un concierto festivo con sabor castizo, a cargo de una agrupación surgida en nuestro distrito.

42 Marcha Vallecana de Mayores

Recorrido: Parque Azorín – Avenida de La Albufera – Plaza de Puerto Rubio

Unos 900 mayores participarán en esta tradicional marcha a pie por la avenida de la Albufera. Al final del recorrido disfrutarán de una una jornada festiva, con juegos, premios y homenaje a su implicación en la vida activa del distrito.

Programa en los centros culturales

Agosto, Condado de Osage (Teatro)

Centro Cultural El Pozo. Avenida de Las Glorietas, 19-21

Domingo 8 de junio / 19 h

Una familia se reencuentra tras la desaparición del padre. Secretos, tensiones y heridas del pasado afloran en esta ácida comedia. Una historia de vínculos familiares al límite, cargada de humor negro e ironía.

Cuatro corazones con freno y marcha atrás (Teatro)

Centro Cultural Lope de Vega. Calle Concejo de Teverga, 1

Viernes, 6 de junio / 19:00 h

Esta comedia de Jardiel Poncela se encuadrada en el género del humor absurdo, con unos personajes que desean vivir para siempre. Sus protagonistas descubren la pócima de la eterna juventud pero con consecuencias inesperadas. Filosofía y carcajadas en una obra maestra del teatro cómico.

 Concierto de la Asociación Cultural Trovada

Centro Cultural El Pozo. Avenida de Las Glorietas, 19-21

Viernes, 6 de junio / 19:00 h

Ubicada en nuestro distrito, la Asociación Cultural Trovada fomenta el aprendizaje de grandes y pequeños, así como el gusto por la música. En esta ocasión celebran un concierto para mostrar el trabajo de estos músicos.

L´Elisir d´amore (Ópera)

Centro Cultural El Pozo. Avenida de Las Glorietas, 19-21

Sábado, 7 de junio / 19:00 h

La ópera cómica de Donizetti cobra vida con las jóvenes voces de la escuela de canto ‘Raúl Baglietto’, la colaboración de alumnos del Centro Progreso Musical, la maestra Celsa Tamayo al Piano y los músicos de la Banda de Música de Vallecas.

Hipatia (Conferencia)

Centro Sociocultural Alberto Sánchez. Calle Risco de Peloche, 14

Ciclo ‘Mujeres Científicas’ – Lunes 9 de junio / 19:00 h

La ponente Eva María Mera Jiménez ofrecerá una conferencia sobre la figura de Hipatia de Alejandría, una mujer influyente y con numerosos discípulos. Fue pionera en la historia de la ciencia, la filosofía y el pensamiento libre; mujer sabia y rebelde en tiempos convulsos, con su muerte violenta simboliza la transición entre el mundo clásico y la Edad Media.