Finalizamos el mes de marzo con grandes arquetipos femeninos en la programación teatral, exposiciones o conciertos y damos paso a un mes de abril que comienza con las Olimpiadas Urbanas para la población juvenil de nuestro distrito.
Centro Cultural Lope de Vega
Calle Concejo de Teverga 1
Viernes, 28 de marzo / 19:00 horas
Programación especial Día Internacional de la Mujer
‘Margarita Xirgú, una actriz entre dos continentes’ – Ciclo Entreatro – Entrevías a Escena (teatro musical)
La actriz Blanca Oteyza, acompañada con el bandeón de Fabián Carbone, nos muestran la vida de Margarita Xirgú en primera persona, desde su nacimiento hasta su muerte, con instantes que llegan a ser intensos y emotivos. Analiza su arte interpretativo que le hizo famosa y nos presenta su relación con Federico García Lorca; sus congojas y tribulaciones en el exilio; su amor prohibido con un torero y su final.
Del 1 al 4 de abril / De lunes a viernes, de 9:00 a 21:30 horas
‘Madrid tiene su punto’ – Exposición Itinerante
Esta muestra forma parte de la campaña “Madrid tiene su punto… y está muy cerca…” enfocada al adecuado reciclaje de los aparato eléctricos y electrónicos para explicar el tratamiento de estos residuos, de manera clara y accesible para todas las edades. Cada tótem aborda aspectos cruciales del reciclaje, desde el depósito en los puntos limpios hasta el tratamiento y la transformación de los residuos en nuevos aparatos eléctricos y electrónicos.
Del 1 al lunes 21 de abril / De lunes a viernes, de 9:00 a 21:30 horas
Trazas sobre el muro – Exposición fotográfica
Gabriel Navarro presenta un proyecto fotográfico iniciado en 2019 en el que captar la conducta humana en un entorno físico del cual se apropia, generando escenas que muestran diferentes sensaciones e impresiones entre las personas.
Centro Cultural El Pozo del Tío Raimundo
Avenida de las Glorietas 19-21
Sábado, 29 de marzo / 20:00 horas
Programación especial Día Internacional de la Mujer
‘La casa de Bernarda Alba’ – Ciclo El Pozo del flamenco
Nati de Vallecas y Pedro Obregón al cante Reza ‘el Persa’ a la guitarra y Álvaro Gómez a la percusión, presenta una propuesta flamenca del drama lorquiano cambiando las palabras por un lenguaje completamente flamenco con el que se reproduce fielmente la obra teatral, gracias a la interpretación de seis bailaoras que representan a la familia de Bernarda Alba.
Domingo, 30 de marzo / 12:00 horas
‘Brux el marciano’ – Ciclo Vallefantásticas (teatro de marionetas).
Los chicos de la pandilla juegan una tarde más en parque de su barrio y ven bajar lo que parece una estrella fugaz que llega hasta la plaza de la fuente, pero que en realidad es el cohete volador de Brux, un extraterrestre del que se hacen rápidamente amigos y al que ayudan a reparar su nave.
Domingo, 30 de marzo / 19:00 horas
‘Coro Singerhood’ – Ciclo de Música coral
Este coro retorna a Puente de Vallecas para interpretar las antífonas de Schubert; el ‘Pater Noster’ de Tchaikovski y una selección del réquiem de Fauré y Stábat, ‘Mater de Rhein Berger’, en cuatro movimientos.
Centro Sociocultural Alberto Sánchez
Calle Risco de Peloche, 14
Jueves, 3 de abril / 19:00 horas
Encuentro de flamenco, coplas y boleros – Concierto
El grupo flamenco de mayores ‘Alberto Sánchez’ ofrecen un concierto para demostrar su trabajo artístico, interpretando los temas más conocidos de estos géneros musicales.
Centro Sociocultural Río Esmeralda
Calle Maracaibo, 8
Del 31 de marzo al 6 de abril
Olimpiadas Urbanas
El programa ‘Educación de Calle’ de los servicios sociales de Puente de Vallecas organiza un evento dirigido a los adolescentes y a los jóvenes del distrito con actividades intergeneracionales, culturales, batallas de rap, música, baile, tertulias y otras de carácter lúdico. Como núcleo central de estas olimpiadas, se celebrarán torneos de baloncesto, fútbol y voleibol, una ruta en bicicleta y una jornada de deportes de contacto. Esta convocatoria pretende dotar a sus destinatarios de recursos personales, sociales y de apoyo que les permitan un desarrollo personal adecuado y el acceso a los recursos municipales.