La programación cultural de nuestros centros culturales incluye diferentes modalidades de las artes escénicas. Podrás disfrutar de representaciones teatrales para adultos y de carácter infantil, danza española o moderna, flamenco, sin olvidar tampoco expresiones artísticas como la música o la pintura y un viaje cultural a la localidad madrileña de Navalcarnero.
Centro Sociocultural Alberto Sánchez
Calle del Risco de Peloche 14
Viernes 21 de marzo / 19:00 h
‘Canciones de oro’ – Concierto
Un evento con la música de siempre a cargo de la compañía ‘Al Natural’, que interpretará los temas más conocidos de los años 50, 60 y 70, ofreciendo un concierto de boleros, tangos y los mayores éxitos de la música italiana, entre otros.
Lunes 24 de marzo / 19:00 h
Programación especial Día Internacional de la Mujer
‘Camille Claudet’ – Conferencia
Continuando con el ciclo de conferencias ‘Mujeres escultoras’, Eva María Mera dedicará su ponencia a la artista francesa Camille Claude, conocida por su talento y su relación con el famoso escultor Auguste Rodin. Su obra se caracteriza por un profundo sentimiento de emoción y un realismo detallado, explorando temas como la figura humana, la mitología y la naturaleza. A pesar de su éxito temprano, la relación con Rodin y su lucha personal y profesional la llevaron a un aislamiento progresivo. Claudel pasó los últimos 30 años de su vida en instituciones psiquiátricas, donde su arte fue olvidado en gran parte. Hoy en día, es considerada una de las escultoras más importantes de finales del siglo XIX y principios del XX.
Centro Cultural Lope de Vega
Calle Concejo de Teverga 1
Viernes 21 de marzo / 19:00 horas
Programación especial Día Internacional de la Mujer
‘Un sentir’ – Ciclo Entreatro ‘Entrevías a escena’
El grupo Vidalita realiza un recorrido por la tradición y la riqueza de los diferentes estilos de danza española para provocar un ‘sentir’, la libertad. En su espectáculo el público disfruta de las coreografías clásicas, hasta los movimientos más vanguardista; desde el bolero hasta el flamenco, sin olvidar tampoco la danza estilizada y el folclore.
Miércoles, 26 de marzo / 19:00 horas
Programación especial Día Internacional de la Mujer
‘En detrimento de la edad’ – Ciclo ‘Mundanzas’
La compañía Dama de vidrio nos presenta un espectáculo de danza estilo contact, toma como punto de partida la figura del tiempo y la ambivalente interpretación de lo que éste significa o implica para los entornos en los que el ser humano se desenvuelve.
Hasta el 27 de marzo / De lunes a viernes, de 9:00 a 21:30 horas
‘Arte en la calle’ – Exposición Colectiva
Los miembros del colectivo ‘Arte en la Calle’ exponen todos los segundos domingos de cada mes en la denominada plaza del Arte de Moratalaz. El objetivo de este grupo de artistas es ofrecer un ambiente cordial y relajado, que promueva la creatividad.
Centro Cultural El Pozo del Tío Raimundo
Avenida de las Glorietas 19-21
Sábado 22 de marzo / 19:00 horas
Programación especial Día Internacional de la Mujer
‘Tres segundos’ – Ciclo Mundanzas (teatro comedia)
La compañía de teatro Neska interpreta una comedia basada en el complicado mundo de las relacionales de pareja a través de una historia en la que un hecho inesperado da la vuelta a la relación de un matrimonio que cumple más de 30 años de casados.
Domingo 23 de marzo / 12:00 horas
‘Un disfraz a medida” – Ciclo Vallefantásticas (Cuentacuentos)
Pendientes de acudir a un baile de disfraces, Claudia prepara su disfraz de bailarina y Sofía quiere vestirse de superhéroe, pero su hermano no para de decirle que no puede hacerlo. La moraleja es que ambas descubren que pueden ser lo que quieran.
Domingo 23 de marzo / 19:00 horas
‘Divorciarse a los 40’ – Ciclo ‘No todo va a ser cantar’
Desde el humor, Diego Arjona presenta un monólogo con momentos de introspección al describir las complejidades y emociones que una pareja de mediana edad experimenta al enfrentarse a una separación. A través de situaciones cómicas y momentos de reflexión, la obra ofrece una visión sincera y entretenida de este proceso vital.
Jueves 27 de marzo / 19:00 horas
‘Flamenco’ – Concierto
Dirigida por Francisco Morgado, la compañía ‘Amigos del flamenco’ presenta un programa en el que se alterna el género musical que da nombre al espectáculo, con las canciones más representativas de la copla. No podrá faltar la representación de algunos temas con escenas de baile, acompañadas por una guitarra.
Hasta el jueves, 3 de abril
José Calvo Fernández – Exposición
La obra pictórica presentada por el artista cumple el deseo de aprender a expresarse a través de un lienzo y dominar diferentes técnicas y estilos, hasta crear el suyo propio. Tras su jubilación como ebanista, José Calvo ha dedicado su tiempo libre a formarse, iniciando este aprendizaje en los centros de mayores, para continuar con los consejos de sus maestros y de sus amigos ya iniciados, completándolo con horas de estudio y mucha voluntad.
Centro Sociocultural Aula de Aire Libre
C/ Sierra Carbonera, 74

Sábado, 29 de marzo
Salida a Navalcarnero – Programa ‘Cultura en marcha’
El distrito de Puente de Vallecas organiza su primer viaje cultural de 2025 con destino a Navalcarnero. La salida comprende una visita cultural al casco histórico de esta localidad madrileña, contemplando la plaza de Segovia, con una construcción porticada; sus famosos trampantojos; la Iglesia de la Asunción y la Casa de la Lonja. Durante la jornada también están incluidas las visitas al Centro de Interpretación Navalcarnero, a la villa romana de Carranque y al Centro de Interpretación Titulcia.
Las inscripciones, de carácter gratuito, pueden realizarse en la nueva sede de la junta municipal del distrito, situada en la calle Sierra Salvada, 6 (planta sótano), de 9:00 a 13:45 horas y de 17:00 a 18:45 h.