Este fin de semana los escenarios resuenan a chotis, tango, flamenco o música coral y a los pasos de chulapos, bailarines de tango y hasta una japonesa flamenca que ha logrado alzarse con el premio de baile flamenco en el Festival Internacional de Cante de Las Minas en 2024.

Centro Sociocultural Alberto Sánchez

Calle Risco de Peloche, 14

Viernes 14 de febrero / 19:00 h

Cosas de Madrid – Ciclo Mundanzas

El espectáculo es una combinación de canciones tradicionales, cantadas en directo por el artista Alberto Moreno y las coreografías de la compañía ‘Los Chulapos del Puente de Vallecas’, proporcionando a los espectadores un viaje emocional a través de las tradiciones de Madrid, en el que se celebra la vida, la pasión y la identidad madrileña.

 

Centro Cultural Lope de Vega

Calle Concejo de Teverga 1

Viernes, 14 de febrero / 19:00 horas

Contigo Tango – Ciclo Entreatro ‘Entrevías a escena’

Patricia Nora propone un encuentro entre el tango y el público, como si fuera una primera cita en la que descubrirse. Acompañada de músicos y de una pareja de baile, este espectáculo crea un ambiente romántico y seductor para que la música y el espectador cuenten sus experiencias y se conozcan. La intérprete entrelazará los tangos más clásicos con nuevas tendencias para conocer este género musical en sus distintos aspectos, evocando el recuerdo de los lugares que le vieron nacer y viajando hasta llegar a la actualidad.

 Centro Cultural El Pozo del Tío Raimundo

Avenida de las Glorietas 19-21

Sábado, 15 de febrero / 20:00 horas

¿Típico, Tópico o ‘La Yunko’? – Ciclo ‘El Pozo del Flamenco’

Junko Hagiwara ¨La Yunko¨, nació en Kawasaki (Japón), se inició en el aprendizaje del baile en Tokio. En 2002 se trasladó a Sevilla donde amplió sus estudios con diversos maestros y un tiempo después, comenzó a bailar en el Teatro Central de Sevilla. La proyección de su carrera ha estado jalonada de premios, logrando alzarse con el primer premio como bailaora en el Certamen de Baile Flamenco, del Festival Internacional de Cante de Las Minas, en la última edición de 2024.

 

Domingo, 16 de febrero / 12:00 h

La Bella y la Bestia – Ciclo Vallefantásticas (Teatro infantil)

Ningún hechizo puede con la amistad y la voluntad firme de querer ser mejor. Los personajes de este cuento infantil ofrecen una verdadera lección sobre los valores, en un espectáculo repleto de magia, humor y sorpresas, donde los espectadores pueden cantar y bailar con Bella, Bestia, Lumière y Din-Dong.

 

Domingo, 16 de febrero / 19:00 horas

Big Band ‘Gredos San Diego’ – Concierto

Este proyecto corre a cargo de una agrupación integrada por músicos profesionales y aficionados que, de una forma u otra, tienen relación con los colegios Gredos San Diego, bien sea como alumnos, como profesores o como colaboradores. Su peculiar gestión ha evolucionado hacia una curiosa coexistencia entre lo educativo y lo profesional. Su actual composición instrumental está formada por tres trompetas, cuatro trombones, seis saxofones, dos clarinetes, piano, guitarra, bajo, batería, dos cantantes y un bailarín de claqué. La dirige su fundador, el saxofonista Alejandro Morán dedicado plenamente a la docencia, así como a la dirección y gestión de agrupaciones musicales.

Centro Intergeneracional Río Esmeralda

Calle Lago Maracaibo, 8

Viernes, 14 de febrero / 19:00 horas

Coro Songspel – Concierto

El repertorio de este coro se compone de góspel y música moderna, abordándolo de forma puramente artística y mediante el aprendizaje a través de la oralidad, dado que este joven grupo de voces, nacido en marzo de 2022, pretende emular la experiencia del canto en grupo de las comunidades donde surgieron estos géneros musicales.