Dentro de la programación cultural de Semana Santa, el miércoles 31 de marzo se celebra la primera Muestra de Rock Vallecano, a partir de las 18:30 h, en el auditorio del Parque Forestal de Entrevías.

El programa de esta muestra de rock tendrá cuatro actuaciones, con una duración aproximada de 40 minutos cada una. Todos los grupos han nacido en salas de conciertos, locales de ensayo o festivales de rock de nuestro distrito y alguno de estos grupos han quedado finalistas de concursos convocados por la junta municipal, como el Festikas.

Cartel I Muestra rock vallecano
Cartel I Muestra rock vallecano

 

Âscent será el primer grupo que suba al escenario, interpretando seis canciones de su último disco Forward, un trabajo de temática social, en el que se trata la violencia contra las mujeres, la emigración, sin olvidar tampoco un análisis de la condición humana y los acontecimientos que nos ha tocado vivir. A diferencia de su disco anterior, los contenidos son variados, no forman una unidad conceptual.

Este grupo nació en el barrio de Entrevías, en el año 2014 y continúan tocando en el Castle Rock, un local de ensayos donde también producen ellos mismos sus grabaciones.

En la actualidad, Âscent tiene cinco integrantes: Antonio Garijo y Álvaro Fernández (guitarra), Antonio Chaves (batería), Carlos Vergara (bajo) y José Luis Latorre (voz).

Sus miembros se nutren de influencias de grandes bandas, como Pink Floyd, Génesis, Dream Theather e, incluso, los Beatles. A lo largo de los años, su sonido ha evolucionado desde un rock progresivo y sinfónico, en el que podían escucharse instrumentos clásicos como un piano o varios violines, hasta la actualidad, donde se decantan hacia un estilo más relacionado con el metal progresivo.

Blues Gun, tomará el relevo con el sonido característico del hard rock, volviendo a las raíces americanas e inspirándose en el blues rock de los ’70, con grupos como Humble Pie, Whitesnake e, incluso, alguna balada de Eric Clapton. Algunas de sus canciones se inclinan por autores más agresivos y actuales como Tyler Bryant.

En esta actuación, el repertorio se basará en música cover de Humble Pie, Free y Eric Clapton, de los que se han elegido temas desconocidos para gran parte del público pero que, por su calidad, merecen ser recuperados y escuchados.

Blues Gun está formado por los músicos vallecanos César Marín (guitarra, piano y voz); Adrián Corveiras (guitarra solista), Juanma Vioque (bajo) y Pedro Robledillo (batería). Sus seguidores destacan que sus versiones no son simples reproducciones, sino que surgen desde la raíz, desde la autenticidad.

Sus inicios se remontan a finales de 2018 y, aunque han actuado en fiestas de Madrid, su centro de acogida es La tacita de Entrevías.

La sombra del Vaso tomará el relevo tocando los temas del nuevo disco, Sinónimo de lucro (febrero 2020), que más han gustado a sus seguidores, como ¿Quién va a perder? o Revolución.

El grupo empezó a tocar profesionalmente hace seis años. Fue entonces cuando publicaron Cuentos de Barrio (2015) y, en la actualidad, está formado por Rubén (guitarra y voz), Iñaqui (guitarra), Richi (batería), Rodrigo (saxofón), Jorge (trompeta), Raúl, (trombón) y Sergio (bajo).

Su música se ha inspirado en el rock latino con instrumentos de viento. Como referentes últimos, mencionan a la banda uruguaya La Vela Puerca, al grupo sevillano de rock y punk Reincidentes y a Extremoduro, una de las bandas más influyentes del panorama español.

Entre Birras cerrará el concierto con su estilo de rock urbano, en el que también pueden observarse ligeros toques de metal y punk rock, en función de cada tema.

Como banda, surgieron hace más de 12 años, tras coincidir a lo largo del tiempo en conciertos, locales de ensayo y actuaciones. Sus orígenes están en la mítica sala Hebe y en La Tacita de Entrevías. Junto con los conciertos que han realizado en diferentes localidades madrileñas, en su participación en el II Festikas, lograron clasificarse en el tercer puesto.

En la actualidad, conforman este grupo Javier Rufo (batería), Juanjo Guerrero (guitarra solista), Juanma Vioque (bajo) y Juan Bonilla (voz). Todos sus temas son originales, compuestos por Juanjo Guerrero y con letra de Juan Bonilla. En el concierto podremos escuchar canciones como Soledad, El Tren de los desesperados o Modus Vivendis, entre las más conocidas.

#CulturaSegura

El concierto se desarrollará entre las 18:30 h y las 22:30 h, con actuaciones de 20 minutos de duración, con el objetivo de que las personas que asistan al concierto, puedan cumplir con los horarios vigentes por el estado de alarma.

Con acceso libre, hasta completar el aforo establecido por la normativa COVID’19, durante el desarrollo de esta muestra de rock se observarán las medidas sanitarias de prevención, permaneciendo el público sentado y manteniendo la distancia de seguridad establecida. También será obligatorio el uso de la mascarilla y estará a disposición del público gel hidroalcohólico, en caso de ser necesario. /