Simulación de la actuación prevista en el aparcamiento del polígono E.I.Z. de Moratalaz
El Plan Regenera Madrid es un conjunto de medidas que pretende mejorar las zonas urbanas, creando barrios saludables y sostenibles de los que puedan disfrutar los ciudadanos, y que contribuyan al reequilibrio territorial de la ciudad, fortaleciendo la identidad de barrio. Unas actuaciones que contemplan en Moratalaz unas obras de regeneración urbana con una inversión de 1,1 millones de euros.
En concreto, con el Plan Regenera Madrid se intervendrá en dos zonas diferenciadas del polígono E-I-Z de Moratalaz, en torno a la calle del Pico de los Artilleros, sobre una superficie total de 4.589 m2. Abarca la zona 1, más al sur, de aparcamiento y área infantil, en la que se destinarán 505.000 euros a su reorganización y la zona 2, de espacios interbloque, al norte del ámbito, que contará con una inversión de 598.000 euros.
Zona de aparcamiento y área infantil
Para disuadir la entrada de coches, se distribuirá el espacio dando prioridad al peatón y envolverá con vegetación las plazas de aparcamiento y estructuras de ventilación de diferentes servicios. Asimismo, se mantendrá el número de plazas de aparcamiento y una de ellas será accesible.
Además, se va a crear una nueva zona de juego infantil, de estancia y de circulación peatonal que salvará los desniveles actuales con una única plataforma de pendiente menor del 5 %, eliminando así las barreras arquitectónicas existentes. Además, los juegos infantiles y la zona estancial se configuran en una distribución accesible e integrada con la vegetación que proporcionará sombra que mejore la zona.
Espacios interbloque accesibles y renaturalizados
Las acciones del Plan también contemplan mejorar la accesibilidad en la zona con pasos entre los diferentes desniveles a través de sendas con pendiente inferior a 5 %. Además, para proporcionar un paso más directo y rápido, se conservará la ubicación de la mayoría de las escaleras actuales, reconstruyéndolas acorde al cumplimiento de la normativa actual y se contendrán las tierras con muros de gaviones.

Para generar espacios más atractivos para el barrio, se conformarán alrededor del sendero principal zonas estanciales rodeadas de especies arbustivas, y se incorporará un tobogán para proporcionar un elemento de juego a los niños que dinamice el paseo.
También se ampliarán las superficies verdes y la cantidad de arbolado de ambas zonas, así como la diversidad de especies arbustivas, aromáticas y gramíneas. El proyecto mejorará el sistema de drenaje existente con elementos sostenibles como zanjas drenantes, con el fin de paliar el efecto ‘isla de calor’, aumentar la humedad ambiente y reducir el caudal punta, optimizando así las infraestructuras de alcantarillado.
Más Plan Regenera Madrid
A través del Plan Regenera Madrid, el Ayuntamiento actuará sobre la ciudad construida antes de 1985 y en una superficie de más de 85 km², beneficiando al 75 % de la población, lo que supone cerca de 2,6 millones de habitantes.
Estos barrios saludables se crearán mediante la regeneración de espacios públicos (reurbanización de calles, plazas, zonas ajardinadas y áreas de juego); la accesibilidad universal y la sostenibilidad ambiental.
Los trabajos comenzarán también en otros 13 distritos -Villaverde, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Fuencarral-El Pardo, Latina, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Hortaleza, Vicálvaro, San Blas-Canillejas, Moncloa y Tetuán-, incidiendo en los espacios interbloque que suponen más de un tercio de la ciudad residencial. En fases siguientes, este plan llegará al resto de los distritos. /