El próximo sábado 6 de mayo se representa la obra ‘Emilia’, de la compañía Teatro del Barrio, en el Centro Cultural Moncloa-Aravaca, del mismo distrito. Esta obra también podrá verse en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, del distrito de Tetuán, el sábado 20 de mayo.En ambos casos el acceso será libre hasta completar el aforo Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid pretende hacer llegar el teatro a todos los distritos y fomentar las actividades culturales entre la ciudadanía.

Este monólogo nace de la lectura de la correspondencia entre Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós por parte de la historiadora madrileña Noelia Adánez. Dramatizado y dirigido por Anna R. Costa e interpretado por Pilar Gómez, “Emilia” narra la lucha de una mujer, la escritora gallega Pardo Bazán, quien, en las postrimerías del siglo XIX, trató de ser ella misma, actuando de acuerdo con sus deseos, participando en la vida pública y luchando -sin éxito- para ingresar en la Real Academia de la Lengua.

“Emilia” forma parte de la Trilogía que plantea la compañía Teatro del Barrio “Mujeres que se atreven”. Se trata de poner en valor tres personajes femeninos correspondientes a los siglos XIX, XX y XXI, y que no gozan aún de un lugar prominente en la historia. Una trilogía de mujeres relevantes que lucharon para que la sociedad les reconociera como iguales. Esta propuesta se completa con “Gloria Fuertes”, escritora infantil tras la que se esconde un compromiso con lo humano reflejado en su poco conocida poesía para adultos, y “María Teresa León”, novelista, memorialista y activista en los años decisivos de la República y la Guerra Civil española.

En cada uno de los distritos de Moncloa-Aravaca y Tetuán se van a representar ocho obras de teatro del repertorio de la compañía Teatro del Barrio: además de “Emilia” se podrán ver “Autorretrato”, “El Rey”, “Masacre”, “España Ingobernable”, “Ruz Bárcenas” (por confirmar), “La Sección” y “Gloria”. 

Representaciones de ‘Emilia’:

6 de mayo, 19h : Centro Cultural Moncloa-Aravaca (Pl. Moncloa, s/n)

20 de mayo, 19h: Centro Cultural Eduardo Úrculo (Pl. Donoso, 5)