La próxima Conferencia de las Partes (COP) tendrá lugar en Madrid durante los días 2 al 13 de diciembre bajo el lema «Tiempo para actuar«. Es una noticia tan importante que merece un espacio amplio para poder desgranar qué es qué y quién es quién en este escenario.

Lo primero de todo, ¿qué es la COP25?

La COP o Conferencia de las Partes es el órgano de decisión suprema de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCCC). Es un acuerdo internacional que nació en el año 1992 donde se reconocía, por primera vez y de forma oficial, la incidencia de la acción humana sobre el calentamiento global. Es en este tratado donde se establecen las obligaciones básicas de las 196 Partes o Estados adheridos para combatir juntos el cambio climático. El 25 indica el número de reuniones realizadas. Aquí  puedes ver dónde se han celebrado las 24 COPs anteriores y un breve resumen de los acuerdos alcanzados.

Volviendo a Madrid, en los próximos días jefes de Estado y de Gobierno, ministros y especialistas del cambio climático de todos los campos, se reunirán para debatir y llegar a soluciones en un momento clave, debido a los datos, que muestran una urgencia real, y a los movimientos sociales, más activos que nunca con los jóvenes en cabeza.

Se realizará en el Recinto Ferial IFEMA y constará de dos espacios diferentes:

Zona azul: es el espacio oficial administrado por las Naciones Unidas, donde tendrán lugar las sesiones de negociación con los representantes de las Partes asistentes y especialistas. Aquí puedes ver el programa

Zona verde: destinada a la participación de la sociedad civil, será un pabellón de diálogo abierto con espacios dedicados y diferenciados para todos los actores: ONG, Jóvenes, Ciencia y Academia, sponsors, empresas e innovación y emprendimiento.

Castellana verde: para poder llevar más allá del IFEMA el mensaje de la COP25, se propone el eje central de la ciudad para invitar a la participación y sumarse a la movilización por el clima. Aquí puedes conocer la agenda de Castellana Verde.

¡No hay excusa, del 2 al 13 de diciembre el planeta nos espera!