Un año más el distrito de Latina abre sus puertas a la danza con una nueva edición del ciclo ‘Latina en Danza’, que cuenta con una programación excepcional dedicada a este género. Un calendario artístico gratuito que ha comenzado el 3 de abril en el Auditorio y sala de exposiciones Paco de Lucía pero que se desarrollará hasta finales de mes en otros escenarios del distrito.
El primer acto del ciclo engloba la celebración del III Certamen de Coreografía de Danza Española con Argumento ‘El Distrito de Latina se viste de danza’, que tendrá lugar hasta al 5 de abril en este espacio escénico. Un monográfico artístico que se convierte en un encuentro de historias y testimonios a través del lenguaje universal de la danza española y el flamenco.
Hoy viernes, 4 de abril, subirán al escenario las coreografías seleccionadas para la primera semifinal del certamen que arrancó el 3 de abril, y entre las actuaciones iremos conociendo al jurado artístico de esta tercera edición. La actuación de la Compañía de Cristina Cazorla con ‘Danzas Solemnes’ cerrará la jornada en la que se anunciarán además los finalistas.
Este tercer certamen concluirá con una velada artística el sábado 5 de abril en la que actuarán las coreografías finalistas y, como artista invitada, Irene Morales, ganadora del 1º premio del II CCDL a mejor coreografía argumental ‘Alhama’. Será también el momento de la entrega de los premios de esta edición.
Danza española y nuevos compases
‘Latina en danza’ presenta además una programación que comienza hoy viernes, 4 de abril, con el espectáculo ‘Danzando por nuestra tierra’, de la Asociación Coros y Danzas Francisco de Goya, en Centro Cultural Sara Montiel, con un repertorio de danzas y canciones que transmiten el arte popular para no olvidar las tradiciones.
También el viernes 4 se podrá presenciar en el Centro Sociocultural El Greco, el espectáculo ‘Recorriendo el mundo a través de la danza’, donde la compañía de Danza Ara de Madrid presenta las más importantes danzas del mundo en unión con danzas de España, acompañadas en directo por música y canto.
El domingo 6 de abril, el Auditorio y sala de exposiciones Paco de Lucía vuelve a convertirse en escenario de danza con ‘Pretérita, perfecta y simple’, una coreografía de José Molina, ganador del Premio ‘Distrito Latina’, en el Certamen de Danza Española con Argumento de Latina 2024.

Las propuestas del programa 21 DISTRITOS también tiene cabida en este ciclo con la actuación ‘JUANCABALLO’, espectáculo de Juan Berlanga que fusiona la danza contemporánea y el patrimonio histórico reviviendo la leyenda ubetense de Juan Caballo. Será el viernes 11 de abril, en el Auditorio y sala de exposiciones Paco de Lucía. ( Actuación cancelada)
La compañía Yorukalia presentará, ‘Jazztañuela’, fusión entre la música jazz y una visión contemporánea de los cuatro estilos que conforman la danza española, el viernes 11 de abril a las 19:00 h en Centro Sociocultural Almirante Churruca; y el domingo 13, regresa 21 Distritos al Auditorio Paco de Lucía, con Kompass y Mirage, dos espectáculos de danza urbana de la Compañía Kampai.
La programación bajará el telón el viernes 25 de abril con tres espectáculos distintos: ‘Los pasos del flamenco’, con Tablaito La Gloria y pasos del flamenco más tradicional, a las 19 h en Centro Cultural José Luis Sampedro; ‘Bailes y tradiciones de Castilla la Mancha’, del grupo folclórico Aires del Ayer del Centro Cultural Castellano Manchego de Aluche, a la misma hora en el Centro Sociocultural El Greco. Simultáneamente, ‘Entre-Culturas’, de la Compañía Gerbera Teatro-Danza, y su viaje emocionante a través de las culturas del mundo, en el Centro Cultural Miguel Hernández. /