Estamos a escasos dos días de la celebración anual centrada en la mujer, como es el 8M, Día Internacional de la Mujer, así que ya está en marcha toda una serie de actividades y propuestas para conmemorar esa fecha en el distrito. Así del 7 al 30 de marzo, te invitamos a disfrutar de una programación cultural especial y gratuita con motivo de este día tan significativo que incluye teatro, exposiciones, música y danza…en el Auditorio Paco de Lucía y diferentes centros culturales del distrito.
Varias de estas citas artísticas ya están abiertas como son dos de las exposiciones que engloba la iniciativa ‘Ellas crean: femenino plural’. La primera hasta el 31 de marzo en el Centro Sociocultural Rosario de Acuña presenta una colección de pinturas de la artista Mounira AlAshkar. Y siguiendo la misma trayectoria, el Centro Sociocultural Latina es el espacio para la segunda de las muestras: una exposición de collages y fotografías de Verónica Vinck.
Esta decimoctava edición de ‘Ellas crean’ engloba también una muestra colectiva que este año conforman doce artistas plásticas y visuales contemporáneas, todas integrantes del colectivo Por Amor al Arte. Una cita cultural, que se puede disfrutar en el Centro Cultural Sara Montiel hasta el 30 de marzo, y que pone en valor la creación contemporánea realizada exclusivamente por mujeres, con obras de Czili Liao, Klaudia Neuhardt, Pilar Sagarra, Rosa Gallego, Malena Fridman, Jeanne Leroy, Teresa Rodríguez Navarro o Mimi Torres, entre otras.
Y si quieres saber más y practicar sororidad también se ha programado un recorrido por ‘Mujeres Célebres en la Historia’ que reúne la trayectoria de féminas destacadas, que se puede visitar hasta el viernes 28 de marzo en el Centro Sociocultural El Greco.
Mujeres a escena
El viernes 7 de marzo concentra muchas de las propuestas de esta programación especial como el espectáculo de magia y ciencia divertida ‘Dos científicas Locas’, a las 18:00 h en el Centro Cultural Miguel Hernández; o la actuación musical ‘Mujeres del Sur’, un emotivo espectáculo que pone énfasis en la importancia de la mujer en nuestra sociedad, presentado por la compañía Azalea, del que se podrá disfrutar a la misma hora en el Auditorio y sala de exposiciones Paco de Lucía.
También ese viernes, en el Centro Cultural Fernando de los Ríos, a las 18:30 h, la Asociación Vecinal Puerto Chico rinde su

homenaje a la mujer trabajadora y presentan al Grupo de Teatro Churruca con la obra ‘La Viuda del Marqués’, escrita por su director José María Aragoneses. Y el Centro Sociocultural El Greco, a las 19:00 h, ofrece ‘Cantos para las Mujeres’, interpretado por el Coro de Actores.
Se cierra el calendario del 7 de marzo ‘Con M de mujer’, un viaje por cuentos que nos inspiran a ver el mundo con ojos de igualdad y respeto, de la mano de Lourdes del Aire; a las 19:00 h en Centro Sociocultural Rosario de Acuña. Simultáneamente en el Centro Sociocultural Almirante Churruca se presentará ‘Voz de Mujeres’, un espectáculo de canciones y textos escritos por mujeres, con las voces de Mariella Casetta y Sergio Sleiman.
Después del 8M
Esta programación en Latina se extiende más allá del sábado 8 de marzo. Así el viernes 14 se podrá ver ‘Agustina’, de Fernando Sansegundo. Una obra, con humor, ironía y amor, que utiliza tecnologías audiovisuales innovadoras como el mapping y proyecciones en vivo sobre el coraje de una mujer. A las 19:00 h en Centro Cultural Sara Montiel
El documental ‘No apto para cobardes’, de Nuria Silvan & Miracle, galardonado con el Premio PorterAS 2024, recoge los testimonios de 50 mujeres anónimas que en la medianía de su vida reflexionan sobre su condición femenina y sus vidas. Se proyectará el viernes 21, a las 19:00 h en Centro Cultural Fernando de los Ríos.
El domingo 23 de marzo, a las 19:00 h, el Auditorio y sala de exposiciones Paco de Lucía albergará el Concierto de Mujeres compositoras, en el que el Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza rinde homenaje a aquellas compositoras que no han tenido la misma representación y reconocimiento en la historia de la música que sus colegas masculinos en un programa variado de diferentes épocas y estilos.
Con ‘8 Mujeres’, una obra de teatro presentada por la compañía Tamerlam concluye el calendario dedicado a la mujer este año en el distrito. Una trama de intriga en la que ocho mujeres aisladas por la nieve deben resolver un extraño crimen ante el que todas parecen culpables. Viernes 28 de marzo, a las 19:00h en Centro Cultural José Luis Sampedro. /
.