Ara de Madrid actúa en el Centro Cultural Sara Montiel

 

Chotis, coplas, zarzuelas, tango… Las propuestas de músicas populares protagonizan la agenda cultural de mayo en el distrito de Latina, el mes más castizo en el que Madrid celebra San Isidro. Desde los cuplés de Mari Pepa de Chamberí que actuará en el patio al chotis más actual de la banda Variedades Azafrán, hay un abanico de planes a elegir. Además, una agenda de matinales familiares de sábado, dos conciertos dominicales con banda de música y orquesta, festival de folclore, danzas del mundo y ballet español.

Aires populares por San Isidro

Los centros culturales municipales del distrito de Latina reciben aires de música popular durante mayo como manda la tradición por San Isidro. Con cita a las 19:00 h.

Los Castizos
Los Castizos

Así pues, ¡Viva San Isidro! El grupo Los Castizos se planta el 17 de mayo en el Auditorio Paco de Lucía con este espectáculo teatral protagonizado por los chotis, las costumbres y las tradiciones madrileñas con temas como La Florista, La Última Chula, El Pichi, Claveles Olorosos, Val Caballero de Gracia o Viva Madrid.

En el Centro Sociocultural El Greco, el 24 de mayo, Diverlírica pone en escena Corrala de Zarzuela, un recorrido por el Madrid castizo donde sonarán piezas de La Verbena de la Paloma, La Revoltosa, Agua, Azucarillos y Aguardiente, El Bateo, La Chulapona, La Gran Vía y Las Leandras. Teatro, música y humor en esta fiesta castiza.

El chotis más actual llegará con el concierto de Variedades Azafrán, una banda que define como “clásicos del underground castizo” que ha sabido crear un cancionero de teatro en taberna, lleno de poesía y calle. Tango, chotis, ranchera y swing en el Centro Cultural Miguel Hernández el 17 de mayo.

Variedades Azafrán
Variedades Azafrán

El grupo de teatro leído Miscelánea trae autores muy nuestros con su actuación teatral De Madrid al Cielo, el 17 de mayo en el Centro Cultural Fernando de los Ríos, mientras que La Mandrágora pondrá música en el Centro Cultural José Luis Sampedro rememorando el disco de 1981 de Joaquín Sabina, J. Krahe y A. Pérez. El 31 de mayo, homenaje a la capital con el concierto acústico Madrid en canciones de la mano de Fernando Úbeda, en el Centro Cultural Miguel Hernández.

Otro plan para el día 17 es Tango de la argentina Daniela Horovitz, con canciones de mujeres que hicieron historia en el tango y clásicos de siempre, en el Centro Sociocultural El Greco. Y la música iberoamericana de siempre también llega con el dúo de voz y piano Tropicalios el 31 de mayo al Centro Cultural José Luis Sampedro.

La cantante y coplera Ana Isabel Sevilla, conocida como Anitxa -y también como la primera bachatera española-, recorrerá el chotis, la copla y la canción española en su espectáculo Las tres ces en el Centro Cultural Miguel Hernández el 24 de mayo.

¡Todos al patio!

Con la llegada del buen tiempo, el Centro Sociocultural Almirante Churruca pone en marcha en mayo su programa ¡Todos al patio! donde también llegan aires festivos de San Isidro con cita a las 19:00 h. Allí estará el 17 de mayo Mari Pepa de Chamberí con La magia del cuplé y sus populares canciones a ritmo de cuplé, pasodoble y tango. El 31 de mayo será el turno del recital Canción española a cargo de Alberto Moreno.

Mari Pepa de Chamberí
Mari Pepa de Chamberí actúa en el patio del Centro Sociocultural Almirante Churruca

Teatro matinal de sábado

Otro plato fuerte del mes son los planes de teatro familiar, los sábados por la mañana, con cita a las 12:00 h.

El musical de títeres llega el 11 de mayo al Centro Cultural Sara Montiel con El misterio de la casa encantada de Teatro Firulete, una comedia que combina el trabajo actoral con títeres de manopla y de tamaño casi real, y la música en directo de composición propia. Una propuesta para público familiar y amantes del teatro musical y el arte titiritero.

La propuesta escrita y dirigida por Paula Sánchez Arévalo, Al caer la luna, tiene como punto de partida el momento de una niña antes de irse a dormir y gira en torno a tres cuentos llenos de humor y ternura: Algo interesante, Pedorreta y La montaña no tiene prisa. Cita: el 18 de mayo en el Centro Cultural José Luis Sampedro.

Teatro Firulete y musical de títeres El Misterio de la casa encantada
Teatro Firulete en escena con El Misterio de la casa encantada

La narradora Margalida Albertí llega con Un bosque de cuentos el 25 de mayo al Centro Sociocultural Rosario de Acuña para descubrir los secretos de la naturaleza. Y si de descubrir hablamos, ese mismo día, hay matinal de teatro de títeres y objetos, con música en directo, en el Centro Cultural Miguel Hernández, con La Imaginación Teatro y La vuelta al mundo en 80 días.

El universo clown del payaso Mario di Napoli se da cita el día 11 en el Centro Sociocultural El Greco con Zrakata Zrakata y un mundo onírico en torno a un cubo de basura.

Y con guiño al mes más castizo, en el Centro Cultural Fernando de los Ríos, Ditirambo Teatro pone en escena Mi fiesta castiza el 25 de mayo, una propuesta muy divertida para descubrir curiosidades de las fiestas madrileñas de San Isidro.

Música a lo grande los domingos

El Auditorio Paco de Lucía será el escenario de dos grandes conciertos dominicales con cita a las 19:00 h.

La Banda de la Red de Escuelas Municipales de Música del Ayuntamiento de Madrid actúa el 26 de mayo. En su repertorio cuenta tanto con obras originales de banda como arreglos de música moderna. Una ocasión especial porque este año, la red de EMMD está celebrando su 40 aniversario.

El 19 de mayo es el turno del Conjunto Orquestal Académico de Madrid, conocido como la orquesta COAM que, en esta ocasión, se sumerge en la obra de dos gigantes del primer tercio del siglo XIX. Bajo la dirección de Jesús Campo Ibáñez, en el concierto exploran los contrastes del primer Romanticismo musical, desde la melancolía de la Octava Sinfonía Incompleta de Schubert, hasta la pasión en intensidad dramática con que la Quinta Sinfonía de Beethoven apela a la humanidad.

Banda de la Red de Escuelas Municipales de Música de Madrid
Banda de la Red de Escuelas Municipales de Música de Madrid (EMMM)

Folclore, danza y bailes

El escenario del Auditorio Paco de Lucía acoge el XXIII Festival de Folclore Añoranzas del Centro Cultural Extremeño de Aluche y la sección Nuestros Mayores del Grupo Folclórico Raíces Extremeñas el 18 de mayo con cita a las 18:00 h. Participarán grupos invitados del folclore de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Las coloristas Danzas del Mundo del Ballet Ara de Madrid, con música y canto en directo y dirección de Carmina Villar, estarán en el Centro Cultural Sara Montiel el 24 de mayo, a las 19:00 h. Un espectáculo donde no faltarán las danzas de España.

Y el Ballet Español de Latina, con dirección de Gema Marquina, interpretará Suite Española, del gran maestro Albéniz, el 31 de mayo a las 19:30 h en el Centro Cultural Fernando de los Ríos.

Puedes consultar estos y más planes en la Agenda Cultural de Latina, todos ellos de acceso libre.

Sigue la actualidad en la web municipal madrid.es/latina