¿Te imaginas a más de dos mil doscientos estudiantes de Educación Primaria y Secundaria escribiendo desde 16 centros de enseñanza del distrito de Latina historias creativas para desmontar comportamientos e ideas preconcebidas sobre roles de género? Pues en eso ha consistido el VIII Certamen Literario de Relato Corto Beatriz Galindo.
Una comunidad educativa implicada
La participación ha sido extraordinaria durante todo el proceso del concurso y el mismo día de la entrega de premios. Porque el 26 de marzo hubo lleno total en el auditorio del Centro Cultural Paco de Lucía. Allí estaban los niños, niñas y jóvenes adolescentes finalistas junto con representantes de sus centros educativos. Pero como dijo el concejal del distrito de Latina, Carlos Sánchez Mato, «hay que felicitar al plantel premiado y también a todo el alumnado, por su trabajo, y al profesorado por su implicación».
En cifras, este éxito se traduce en 2217 relatos y la participación de 807 niñas y 752 niños, en la categoría de Educación Primaria, y de 359 niños y 299 niñas en la categoría de Educación Secundaria Obligatoria.

Rompiendo moldes
Organizado por la Junta Municipal del Distrito de Latina, el certamen literario lanza cada año un reto a los centros educativos del distrito con un doble objetivo. Fomentar la escritura creativa a través de temáticas que promuevan la igualdad entre el alumnado y la prevención de la violencia de género. Y además, reconocer el trabajo de los centros educativos y del profesorado en las aulas.
‘Rompiendo moldes’ era la temática de esta convocatoria 2018-2019. Historias que quieren romper con los estereotipos en función del sexo y los roles de género. A lo largo del proceso, donde el profesorado hizo la primera selección de relatos, se ha valorado el estilo literario, la originalidad y la composición. Los seis premios Beatriz Galindo, tres para la categoría de Primaria y tres para Secundaria, ya tienen nombre.
Álex, Sandra y Bianca
El primer premio en la modalidad de Educación Primaria es para Álex, la historia de alguien a quien le apasiona el fútbol y los coches. El relato, con sorpresa feminista al final, está escrito por Yago Nebreda Boto (Colegio El Carmelo Teresiano). El segundo premio se lo llevó Sandra y su familia, una historia de Marta Blanco (Colegio Beata Filipina), que visibiliza los nuevos modelos de familia. Y Bianca, de Medina Aisha Uzzaman Hoyas (CEIP Hernán Cortés), gana el tercer premio. Es la historia de una mujer valiente e independiente en una sociedad nómada de la prehistoria. ¡Con final redondo!

Concha, Daniela y la mamá alienígena
En la modalidad de Educación Secundaria, el primer premio es para Concha, de Daniel Sánchez Ortiz (Colegio Arcángel Rafael). Esta es la sorprendente historia de cómo una mujer consiguió estudiar en la universidad a mediados del siglo XIX. Está basada en hechos reales. ¿Una pista? Concha llegaría a ser escritora y pionera del feminismo español.
El diario de Daniela, escrito por María Ruiz López (Colegio BrotMadrid) se ha llevado el segundo premio. Una historia que no te deja indiferente. Se adentra en la identidad de género, en cómo se siente una persona que no está conforme con el sexo que tiene asignado y cómo es tratada en su entorno cercano. Y para seguir reflexionando ¡una de extraterrestres! Mamá, ¿de qué color son los humanos? se lleva el tercer premio. El relato de Álvaro García de la Cruz (Colegio Divino Maestro) habla de diversidad desde una visión muy original donde la mejor cara del ser humano resultará ser la multicolor.
Firmas en la Feria del Libro de Latina
¿Con ganas de leer estas historias? El libro con los seis relatos ganadores del certamen Beatriz Galindo se presenta en la Feria del Libro de Latina que, en esta tercera edición, se celebra en el recinto ferial del parque Aluche, del 26 al 28 de abril. Allí estarán Yago, Marta, Medina, Daniel, María y Álvaro firmando su libro de relatos cortos.
———-
Centros educativos participantes: CEIP Nuestra Señora del Lucero, Colegio Arcángel Rafael, CEIP La Dehesa del Príncipe, CEIP La Latina, CEIP Jovellanos, CEIP Francisco Arranz, CEIP Bolivia, Colegio Carmelo Teresiano, CEIP Hernán Cortés, Colegio Ábaco, Colegio Beata Filipina, Colegio BrotMadrid, Colegio Divino Maestro, Colegio Institución La Salle, Colegio San Buenaventura, IES María de Molina.