Este domingo 15 de julio se cumplen 53 años del fallecimiento de Justa Freire, maestra pionera durante las primeras décadas del siglo XX en nuestro país, que desde hace unos meses da nombre a una calle en distrito Latina.

Con motivo de este cambio de denominación, durante la pasada semana la Junta Municipal de Distrito Latina ha enviado cartas a las comunidades de vecinos situadas en dicha calle, con el fin de explicarles los motivos del cambio de nombre, informarles sobre quién fue Justa Freire y tranquilizarles acerca de las gestiones a realizar, ya que, en definitiva, no es necesario realizar ningún trámite de manera inmediata.

¿Cómo afecta el cambio de nombres a vecinas y vecinos?

Los servicios municipales ya han remitido a entidades públicas y privadas comunicación oficial del cambio producido para que tomen las medidas para su efectividad inmediata. Eso incluye, por supuesto, todos los servicios públicos municipales.

Además, en lo que se refiere a los vecinos y vecinas, cabe señalar que no es necesario acudir a modificar el DNI, ya que pueden realizar el cambio de dirección en el carnet cuando acudan a renovarlo. Los trámites son los ordinarios para cualquier cambio de domicilio, es decir, basta con que aporten un certificado del padrón en el que conste la nueva denominación del domicilio.

Por lo que respecta a las escrituras públicas de las viviendas, lonjas, locales de negocio o parcelas de garaje tampoco es necesario modificarlas. Los datos identificativos de dichas propiedades son los registrales y estos nada tienen que ver con la denominación de las calles. Si en algún momento se realiza alguna operación de venta, donación o similar de su propiedad, puede ser el momento en el que, aportando la certificación del cambio de nombre de la calle, pueda proceder un notario a realizar el cambio en la escritura correspondiente.

¿Porqué se modifican los nombres?

Porque así lo indica la Ley de Memoria Histórica en vigor desde el año 2007.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó un  acuerdo para la modificación de los nombres de 49 calles de Madrid siguiendo las propuestas del Comisionado de Memoria Histórica.

Los nuevos nombres de las calles reflejan valores universales que son comúnmente aceptados y elogiados, como la cultura, la educación o una visión de nuestra historia más reciente marcada por el sentido de la concordia.

¿Quién fue Justa Freire?

Justa Freire (Moraleja del Vino, 1896 – Madrid, 1965) fue una de las primeras mujeres directoras de escuelas en las que aplicaron las metodologías del Grupo Escolar Cervantes, vinculado a la Institución Libre de Enseñanza y a otros movimientos de renovación pedagógica en Europa.

Defendió la educación pública desde centros de educación integral en los que las niñas y niños aprendían a participar y ser buenos ciudadanos, donde se superaban las diferencias sociales y se realizaban muchas actividades más allá de las clases.

Durante la guerra Justa Freire abrió su colegio a niños que huían de las bombas o habían quedado huérfanos. Después participó en su acogida y evacuación desde Valencia.

En la cárcel de mujeres de Ventas se dedicó a la alfabetización de compañeras reclusas y a la organización de actividades culturales. Tras su paso por prisión trabajó como profesora particular y en el Colegio Británico.