El próximo 31 de marzo se cumplen 75 años de la incorporación definitiva de Hortaleza a la capital tras el decreto firmado el 22 de julio de 1949. Para conmemorar esta efeméride tan especial, el distrito se viste de gala con una programación diversa que refleja el sentimiento de orgullo hortalino, la riqueza cultural y el futuro prometedor.
Este hito se une a otras fechas propias del mes de marzo como el Día Internacional de la Mujer o el Día del Teatro y la Poesía, además de novedades como las Noches del Jazz, talleres de magia y teatro, o la vuelta de las actividades infantiles a los parques y las sendas guiadas, antesala de la estación primaveral. ¿Quieres conocer los detalles de la agenda cultural?
El Centro Cultural Carril del Conde celebrará el Día Internacional de la Mujer con varias propuestas como la actuación musical El Eco de las Musas (viernes, 7), un conmovedor espectáculo que celebra el legado de las mujeres a través de sus voces y el arte; la obra de teatro Ellas son así (sábado, 8) y para peques, Las aventuras de Sherlock Holmes (domingo, 9).
Asimismo, el día 11 de marzo, Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, este espacio albergará el concierto Dúo Onmia, formado por la violonchelista Marta Mulero y la pianista Natalia Belenova, que ofrecerán un concierto cargado de emociones para recordar a quienes perdieron la vida aquel fatídico día en Madrid, pero también para transmitir un mensaje de esperanza y fortaleza.
Además, arranca el ciclo ‘Patrimonio, investigación y misterio’, en colaboración con la Asociación Española para la Conservación del Patrimonio Cultural para profundizar sobre nuestro legado (jueves, 13) y el viernes, 28, comienzan Las Noches de Jazz Neoyorkino en Hortaleza, con la actuación de Celia Mayo Quartet, un recital que transportará al público a los legendarios clubes de la ciudad que nunca duerme.
Por otro lado, este centro cultural acogerá un Taller de magia infantil los sábados 8, 15, 22 y 29 de marzo, de 10:30 a 12:00 h, donde niños y niñas de 6 a 12 años se divertirán a prendiendo divertidos trucos para sorprender a toda la familia. Por su parte, el Centro cultural Hortaleza ofrece eso mismos días un Taller de teatro infantil para que los participantes desarrollen habilidades de expresión corporal, mejoren su autoconfianza y promuevan la comunicación efectiva. En ambos casos, las inscripciones se realizarán en los propios centros de manera gratuita y por orden de llegada.
Como es habitual, el Centro Cultural Federico Chueca dedica su programación al público infantil con cuatro nuevos espectáculos, cada viernes, a las 18:30 h, y el Centro Cultural Hortaleza también tiene al 8 de marzo como protagonista de su programación con la música del dúo Diamar-Murillo en Raíces (viernes, 7), la representación Mujeres de cuento (sábado, 8), historias de distintas mujeres a los largo de la historia del mundo intercaladas con los cuentos de varios escritores; el espectáculo infantil El viaje del alma (domingo, 9) y el concierto Eternas (viernes, 14), del dúo Lorena Jiménez & Mercedes Martínez.
Para conmemorar el Día Mundial de la Poesía (viernes, 21), la Junta Municipal de Hortaleza ha programado un recital de poesía y violonchelo donde palabra y música se entrelazan para transportar al espectador a una experiencia sensorial que trasciende a la propia escucha. Y para peques destacan los stoytimes de Kid&Us (domingo, 30), teatro en inglés para que los niños se diviertan mientras aprenden la lengua de Shakespeare.
El Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad acogerá el concierto pedagógico de la Orquesta Concertante de Madrid y su espectáculo Descubriendo la Orquesta (domingo, 16), la obra de teatro Campeones 2 en el Teatro: si Lorca levantara la cabeza (sábado, 22); y el Concierto conmemorativo 75 años de la adhesión del pueblo de Hortaleza a la ciudad de Madrid (sábado, 29), a cargo de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. Y con Héroes despiertos (miércoles, 12) se promoverá la motivación, superación personal y el enfrentamiento antes los avatares de la vida, a través de una serie de conferencias diseñadas para inspirar a través de historias reales.
Propuestas al aire libre
Por otro lado, la llegada de la primavera hace que regresen las propuestas infantiles en los parques Alfredo Kraus y Valdebebas, los sábados 22 y 29 y domingos 23 y 30 de marzo, a las 17:00 h y 12:00 horas respectivamente, además de las sendas guiadas por el parque forestal Valdebebas – Felipe VI, los domingos 23 y 30 de marzo, a las 09:00, 10:30, 12:00 y las 13:00 horas. Esta actividad de 90 minutos de duración permitirá conocer la flora y la fauna del parque, explorar su belleza natural y comprender la importancia de preservar el medio ambiente. Las inscripciones ser realizan en el stand situado en la Puerta 1 que da acceso a los toboganes.
Recuerda que ya puedes escuchar el primer podcast de Radio Hortaleza-75 años de historia, el nuevo canal de comunicación que acerca a los vecinos la historia y la esencia del distrito, donde mensualmente se compartirán relatos y entrevistas sobre la anexión y la cultura local.
Consulta toda la programación de la agenda cultural de marzo en Hortaleza y recuerda que la mayoría de los espectáculos son gratuitos hasta completar el aforo, y las entradas se pueden recoger de manera presencial en el propio centro desde dos horas antes de la actuación.