El pasado agrícola de Hortaleza ha convertido el cultivo de verduras y cereales en una de sus señas de identidad y, desde el pasado mes de mayo, ha quedado reflejado en su dulce oficial: Huerta de la Salud. Se trata de una cremosa tarta de queso que simula medio tomate y que el maestro pastelero Francisco Somoza presentó al Certamen El dulce de Hortaleza. Para alzarse con el primer premio, el jurado del concurso valoró su sabor, aspecto, textura y originalidad además de que evoca el patrimonio cultural e histórico del distrito.

Vecinos y visitantes ya tienen a su disposición en las pastelerías este delicioso tomatito de queso de cabra, con gelificado de fresa y tomate sobre galleta de barquillo y chocolate, una cheesecake castiza elaborada con productos de la región y que su creador presentó dentro de la programación de las Fiestas de la Primavera.

El autor del postre Huerta de la Salud, Francisco Somoza, explicó durante esta ‘presentación en sociedad’ cómo se enfrentó al reto de crear “un postre rico, sabroso, madrileño, visualmente bonito y que a simple vista se pudiera relacionar con el distrito de Hortaleza”. Tras semanas de pruebas, concibió una tarta de queso cremosa con forma de medio tomate que lleva el nombre de una finca que, tras ser concebida como hacienda para el ocio y esparcimiento, Cristo de la Salud, fue adquirida por Pedro Tovar a finales del siglo XIX para transformarla en un complejo agrícola e industrial, dándole el nombre de Huerta de la Salud.

El concejal de Hortaleza, David Pérez, junto al maestro pastelero Francisco Somoza en la presentación del dulce ‘Huerta de la Salud’

Para su elaboración, este maestro pastelero se marcó los siguientes parámetros: que fuera visual, es decir, una forma relacionada con la huerta; con un sabor de matices lácteos con nata, queso crema y queso de cabra; la frescura del tomate, la fresa y la albahaca y con un toque dulce proporcionado por el barquillo con chocolate con leche. En cuanto a los ingredientes, “son todos locales, 100% madrileños y de kilómetro cero, para poner en valor a nuestro querido y necesario sector primario”, explicaba Somoza: queso de cabra autóctono de la Sierra de Guadarrama, fresas y tomates de la Vega de Aranjuez y para esta cheesecake castiza, barquillos madrileños.

El resultado es un exquisito dulce que podrá a prueba hasta los paladares más exquisitos para rendir homenaje a la historia y tradición de Hortaleza a través de los sentidos. Y si te gusta la repostería, descárgate la receta de Huerta de la Salud para crear tu versión más personal en casa, siguiendo también los pasos de Francisco Somoza en su vídeo explicativo.

Además de un extenso patrimonio histórico y cultural, Hortaleza ha incorporado al distrito un producto distintivo que endulzará el paladar de hortalinos y visitantes. No dejes de probar Huerta de la Salud, una explosión de sabor y tradición que ya forma parte del distrito de Hortaleza.