Mayo es tradicionalmente el mes de las flores y donde la primavera irradia todo su esplendor. Los días son más largos y esas horas de luz, unidas a las agradables temperaturas, hacen posible que la actividad al aire libre gane la partida a los espacios cerrados. Hortaleza, uno de los distritos con más patrimonio verde de la capital, presume de parques y jardines con sus conciertos y propuestas para toda la familia. Además, la programación cultural saca su lado más castizo para celebrar por todo lo alto la festividad de San Isidro. ¿Quieres conocer los detalles?

Sobre el escenario del Centro Cultural Carril del Conde se representarán obras de actualidad como la comedia Margarito (sábado, 11), Nosotros, ellas…y el duende (sábado, 18) o el Club de las buenas madres (sábado, 25). En el panorama musical destaca el jazz del cuarteto Blue Moon (viernes, 17) o la Gredos San Diego Band dentro de los Encuentros Culturales Portugalete (viernes, 24). Los peques podrán disfrutar del cuentacuentos Colorado Colorín (domingo, 12) o los títeres El sueño de Glogló (domingo, 19) y Leo y la domadora: una pareja de risas y diversión (domingo, 26). Además, se ha programado la conferencia 55 días en Pekín: historia y cine, a cargo del periodista especializado en cine, Raúl Ramírez (jueves, 16).

El Centro Cultural Federico Chueca dedica su programación a los más pequeños con cuatro nuevas propuestas, donde destaca el teatro en inglés Crazy, crazy farm (viernes, 24); las andanzas del payaso Cacahuete, el más divertido del mundo (viernes, 17) o el concierto didáctico Petit Camerat (viernes, 31), un cuarteto de cuerdas con un repertorio de compositores de varios periodos históricos.

El Centro Cultural Hortaleza se engalana para acoger el espectáculo Madrid con aroma de Zarzuela (viernes, 10) o la conferencia ‘Zarzuela de Madrid: su vida, verbenas y corralas’ (jueves, 23). Otras propuestas musicales son Pianoterapia: un concierto diferente (sábado, 11); Boleros, un concierto íntimo de piano y voz (sábado, 18) y el jazz del Cuarteto Blue Moon (sábado, 25) y Ala Trío (viernes, 31) que aúna cine y jazz. Niños y niñas podrán divertirse con El gato Pipo (domingo, 12), el emocionante espectáculo Desde pequeños (domingo, 19) y el teatro infantil De viaje con el gato intergaláctico (domingo, 26).

Además, en el Centro Cultural Sanchinarro se ha programado una agenda muy variada que incluye la representación de circo y danza Mar o como sobrevivir a un tsunami de la compañía Rebe al Rebes (domingo, 26) dentro de 21 DISTRITOS. Otros títulos son Iban de blanco y felices, sobre la invasión del tercer Reich en Polonia en 1939 (sábado, 25); la proyección de cortometrajes (jueves, 23) o las propuestas infantiles Vacampamento (domingo, 12), El cumpleaños de la Infanta de Óscar Wilde (domingo, 19) o el encuentro Literaty infantil y juvenil (viernes, 10) donde varios autores presentarán sus libros y habrá cuentacuentos y sorpresas para los más pequeños.

La cultura sale a la calle

Como ya hemos señalado, los parques Alfredo Kraus y Valdebebas acogerán divertidas actividades infantiles los sábados y los domingos por la mañana; y el templete del Villa Rosa Paco-Caño albergará dos conciertos a cargo de las Escuelas Municipales de Música Federico Chueca, Carmelo A. Bernaola, Manuel V. Montalbán e Isaac Albéniz que ofrecerán un repertorio para toda la familia (lunes, 13 y 20).

Exposición ‘Génesis, el poder de la creación’ en los jardines de la Junta Municipal de Hortaleza

En el apartado de las exposiciones, destaca la muestra de escultura multisensorial Génesis, el poder de la creación, en los jardines de la sede de la Junta Municipal de Hortaleza, que se puede visitar hasta el próximo 28 de junio. Por su parte, en los centros culturales se expondrán Explorando el arte de los alumnos del Liceo Francés y las fotografías de Jesús, el telefonista, del Centro de Día Aucavi (Carril del Conde); la vibrante exposición fotográfica ¿Hay vida en el metro? (Hortaleza), Quintaesencia, Arquitecturas Efímeras e Imperio Código (El Silo de Hortaleza) y los trabajos de los alumnos de los cursos y talleres de bellas artes del Centro Cultural Sanchinarro.

Consulta la programación completa y prepárate para disfrutar de un mayo cultural con el talento de artistas que reflejan la diversidad y la riqueza que distinguen a este distrito. Recuerda que la recogida de entradas gratuitas se realiza de manera presencial en los propios centros culturales.